martes, 8 de abril de 2025

Podcasts en los que participo CLIX

Continúo publicando aquí en mi blog una bastante
recomendable serie de podcasts en los que he ido participando a lo largo del tiempo, llamados Retro VHS, en los que con la moderación y buen hacer de mi amigo el filósofo transiberiano Rubén Vázquez Aldemunde, y sus paisanos gallegos entre los que destacan el frívolo templario The_Phanttom y el hitita cinéfilo Didier Caride, hablamos como es habitual de lo divino y de lo humano, de lo profundo y de lo vano, espero que este podcast sea de vuestro interés y que os haga reflexionar aunque solo sea para concluir cuan equivocados estamos, que muy probablemente lo estemos.

Y lo hacemos en esta ocasión con un Retro VHS Especial sobre un fenómeno cinematográfico 100 % español, el Fantaterror del que comentaremos tres interesantes películas enmarcadas dentro del mismo y un segundo Retro VHS sobre sobre un clásico ochentero del cine de terror Bendición mortal (1981) de  uno de los grandes maestros del terror Wes Craven (algo más de dos horas y 9 minutos en total de análisis y amor por el cine y la literatura), esperamos que sea de tu agrado:


-Retro VHS: Fantaterror: Esteticismo Gótico en la Península.

The_Phanttom, David Rubén y Daniel nos hacen un análisis especial sobre un fenómeno cultural y cinematográfico que se produjo en parte del cine español que surgió de 1960 a 1980, se trata del Fantaterror, que fue una exploración inédita hasta el momento por parte de realizadores españoles de los géneros de terror y fantasía.

Estas películas, hechas generalmente con pocos medios pero mucho ingenio, y que gozan de gran popularidad en el extranjero, son sin embargo muy poco conocidas en España.

Nos acercamos a este movimiento centrándonos en los siguientes filmes:

-Pánico en el Transiberiano (1972) de Eugenio Martín.

-¿Quién puede matar a un niño? (1976) de Narciso Ibáñez Serrador.

-La noche del terror ciego (1972) de Amando de Ossorio.

¡No os lo perdáis!

#fantaterror #cineespañol #amandodeossorio #spanishcinema #terror #chichoibañezserrador #quienpuedemataraaunniño #horrorexpress #pánicoeneltransiberiano #eugeniomartín #hammer #christopherlee #petercushing #templariosciegos #fantasia #fantasy #poe #gustavoadolfobecquer #gotico #gothic #fenomenocultural #culturalphenomenon #1960s #1970s #historiasparanodormir


[Si quieres acceder al podcast del Especial Fantaterror (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS: Bendición mortal (1981) | Sueños, Íncubos y sectas malignas. 

The_Phanttom, Rubén y Daniel nos hacen un análisis especial de un desconocido pero bastante interesante clásico ochentero, se trata de Bendición mortal (Deadly Blessing, 1981) de  uno de los grandes maestros del terror Wes Craven (Scream, Pesadilla en el Elm street) y protagonizada por Sharon Stone, Ernest Borgnine, Maren Jensen y Lisa Hartman.

Esta película por un lado nos acerca a las comunidades religiosas sectarias que están ancladas al pasado y repudian todas las ventajas de la vida moderna, y por otro planta las semillas de lo que luego sería su inolvidable clásico Pesadilla en Elm street (A Nightmare on Elm Street, 1984.)

¡No os lo perdáis!

#deadlyblessing #bendicionmortal #wescraven #sharonstone #lisahartman #ernestborgnine #michaelberryman #nightmareonelmst #pesadillaenelmstreet #1981 #secta #cult #incubo #incubus #terror #fundamentalismo #fundamentalism #marenjensen #hititas #hittites #amish #jameshorner


[Si quieres acceder al podcast de Bendición mortal en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


[Pincha aquí para hacerte con Mundos donde te encontrarás con unos relatos y poemas internacionalmente fantásticos]


Daniel Gorostiza Limón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creo en la libertad de expresión, pero también en la buena educación, si tu mensaje no se atiene a estos dos principios, será eliminado. Gracias.