sábado, 5 de abril de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLX

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


 Los fantasmas atacan al jefe


Los fantasmas atacan al jefe (Scrooged) es una tragicomedia satírica, fantástica y navideña de 1988 dirigida por Richard Donner ("La profecía", "Superman: la película", "Su juguete preferido", "Los Goonies", "Lady Halcón", la saga de "Arma Letal", etc...) y basada en el cuento de Charles Dickens "Cuento de Navidad" (A Christmas Carol.)

La verdad es que nos encontramos aquí con una adaptación interesante, fresca y muy meta del clásico ya que tenemos una película sobre "Cuento de Navidad" en la que se está preparando una película "en directo" sobre "Cuento de Navidad", pero es que además nos encontramos una cinta que aunque en su día se estrenó en el cine, yo la vi (como creo que la mayoría) en la televisión y que lo que hace es hablarnos de la televisión para criticarla y decirnos (entre otras muchas cosas) en ese emotivo monólogo final que no veamos la tele y que vivamos.

Lo cierto es que nos encontramos una película con mensaje, navideña, pero que funciona, porque Frank Cross (nuestro particular Scrooge ochentero) es un cap.llo despreciable sí, pero en el fondo le entendemos aunque solo sea en cierta forma y queremos que encuentre el camino y se redima porque quizás así podamos nosotros mismos dejar de ser a veces un poco cap.llos, portarnos mejor con los que nos rodean, ser personas de Buena Voluntad y hacer así de la Tierra un lugar de paz...

Finalmente añadiré que en lo que se refiere a los fantasmas, estos son bastante singulares
pero creo ahí reside su encanto ya que tenemos al taxista del pasado muy a lo Bitelchús, El hada de las "tortas" XD del presente y la muerte, la tenebrosa muerte hecha pantalla, del futuro...

Por lo que no me temblará el pulso a la hora de recomendarte este filme con una buena banda sonora, bien dirigido, actuado, unos efectos bastante decentes, y un comienzo bastante original, al menos en mi opinión porque sinceramente pienso que si le dedicas tu tiempo te divertirá a la vez que te hará reflexionar.


Más allá de las líneas enemigas


Más allá de las líneas enemigas (P.O.W. The Escape) es una película bélica y de acción de 1986 que está dirigida por Gideon Amir y protagonizada por David Carradine, Charles R. Floyd, Steve James y Mako Iwamatsu.

Lo que la trama de esta cinta nos cuenta es que el Coronel James Cooper está al mando de una misión de rescate de unos soldados cautivos en los últimos días de la guerra de Vietnam, pero cae en una trampa y es trasladado como prisionero con los mismos soldados a los que pretendía rescatar.

Por otro lado nos encontramos al malo malísimo del comandante del campo de prisioneros, un tal Vinh, que se ha hecho con un botín a base de robar a sus prisioneros.

Y como os podéis imaginar Cooper, ese militar estadounidense ejemplar, consigue escapar de Vinh junto con el resto de los prisioneros, llevándose con él el botín.

Pero para poder salvarse definitivamente tienen que llegar al punto de cita previsto donde unos helicópteros irán a recogerlos dentro de tres días...

Si os ha gustado la sinopsis os diré que es mejor que la película... XD... ya que esta es malilla, puesto que lo que nos encontramos aquí es la típica película de acción ochentera, cargada de estereotipos, con actuaciones que parecen hechas sin ganas para desarrollar papeles con nulo desarrollo, por no decir que la historia no va mucho más allá de lo que acabáis de leer en los párrafos anteriores.

Por otro lado y en su defensa diré que las he visto peores, y que pese a todo su cutrerío, la
película se deja ver y más o menos te entretiene. Ahora bien, en buena conciencia no puedo recomendarte esto porque es una versión del Hacendado o la marca blanca que prefiráis de las típicas películas de acción que hacía Chuck Norris en aquella época, pero cambiando a Chuck por el actor de Kung Fu (o Kill Bill), por lo que si finalmente decides verla, avisado estás de lo que te vas a encontrar... XD


Los chicos del maíz


Los chicos del maíz (Children of the Corn) es la primera de las películas de terror basadas en el relato homónimo que forma parte del libro El umbral de la noche, escrito en 1977 por Stephen King.

Esta es una cinta de suspense y terror de 1984 dirigida por Fritz Kiersch y protagonizada por Peter Horton y Linda Hamilton.

Este filme es una crítica bastante acertada y apropiada a las sectas y sus peligros, pero también al exceso de religiosidad del Medio Oeste estadounidense con esos predicadores que son capaces de convencer a las masas de hacer casi cualquier cosa.

Lo cierto es que lo mejor que tiene esta película, que me ha recordado en ciertas cosas a la de "El pueblo de los malditos" (Village of the Damned, 1960), es su ambientación casi axfisiante, su comienzo impactante y los personajes del niño predicador Isaac Chroner y su ferviente seguidor y teniente Malachai Boardman.

Y en cuanto a lo peor, al menos para mi, serían sus efectos especiales, el hecho de que los buenos tienen un exceso de suerte que hace poco creíble que puedan durar tanto, y lo planos que son tanto la pareja protagonista y el resto de los niños que no son los ya destacados anteriormente (Isaac y Malachai.)

En cuanto a la trama, nos encontramos aquí a una joven pareja que viaja por el medio oeste estadounidense (Nebraska) que se pierde y llega a un pequeño pueblo en el que todos los adultos han sido asesinados por los niños del lugar, a su vez controlados por una malévola fuerza surgida de los campos de maíz...

Concluiré diciendo que a mi la película me ha gustado, por lo que te la recomiendo porque

creo que a ti también te podrá entretener este viaje a la fervorosa América rural que parecía haber quedado en el pasado, pero que por desgracia cada vez está más presente...


Daniel Gorostiza Limón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creo en la libertad de expresión, pero también en la buena educación, si tu mensaje no se atiene a estos dos principios, será eliminado. Gracias.