Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:
Terror en el espacio
Terror en el espacio (Terrore nello spazio) es una película de ciencia ficción y terror italo - española de 1965 que está co - escrita, dirigida y co - producida por Mario Bava, y que es considerada por muchos una inspiración en algunos aspectos (narrativos sobre todo y algo quizás también del diseño visual) para "Alien, el octavo pasajero" (1979) y "Prometheus" (2012) ambas de Ridley Scott.
Y lo cierto es que sí que tiene cosas que me recordaron a Alien, pero también que son dos cintas que aunque comparten elementos comunes, también son muy diferentes la una a la otra, lo advierto para que nadie se espere encontrar un "el octavo pasajero" antes de "el octavo pasajero"...
En cuanto a la trama, no contaré demasiado para no estropeárosla, por lo que sólo diré que esta nos sitúa en un futuro próximo, en el que un grupo de astronautas son enviados a investigar un extraño planeta llamado Aura, que parece estar enviando unas misteriosas señales, como si de algún tipo de transmisión de radio se tratase.
Pero lo que descubren allí es que está dominado por una fuerza extraña que...
Así que sin mas que añadir os propongo que os embarquéis en este viaje retrofuturista hacia lo desconocido...
Suspiria
Suspiria es una película de italoterror sobrenatural de 1977 que está co - escrita y dirigida por Dario Argento, parcialmente basada en el ensayo de Thomas De Quincey de 1845 Suspiria de Profundis (Suspiros desde las profundidades) y protagonizada por Jessica Harper, Stefania Casini, Flavio Bucci y Miguel Bosé (cuando todavía estaba bien de la cabeza... XD )
En cuanto a la trama, esta es una historia en ocasiones alucinógena, donde los colores y lo visual te están contando una historia paralela y complementaria a la que el guion pretende narrarte.
En cualquier caso esta es la historia de una joven estadounidense que ingresa en una exclusiva academia de baile y la misma noche que llega a esta academia, asesinan a una de las alumnas.
La subdirectora de este centro es la amable pero misteriosa Madame Blank, que parece brindar a la nueva alumna las comodidades y facilidades necesarias para su aprendizaje.
Por lo que te recomiendo que te matricules en esta academia porque creo que esta historia te tendrá en suspense hasta el final y disfrutarás (y/o pasarás un mal rato) con ella que habrá merecido la pena.
Miedo en la ciudad de los muertos vivientes
Miedo en la ciudad de los muertos vivientes (Paura nella città dei morti viventi) es una película de terror italiana de 1980 que está co - escrita, dirigida y co - producida por Lucio Fulci.
Empezaré diciendo que el señor Fulci, que se que tiene un grupo de seguidores fieles que aman sus películas, lo cual me parece totalmente respetable, no es santo de mi devoción por diferentes motivos los cuales se dan todos en esta cinta y son los siguientes:
-Las actuaciones me parecen bastante mejorables, al igual que los diálogos.
-El guion es, en mi opinión, bastante flojito.
-Me parece que se regodea en la casquería por la casquería.
-Tiene una obsesión con los gusanos que no comprendo.
-Entiendo que esto es serie B, pero es que se ve excesivamente cutre hasta para la serie B.
Daniel Gorostiza Limón.