lunes, 6 de octubre de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXXXVII

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


Terror en Amityville


Terror en Amityville (The Amityville Horror) es una película de terror sobrenatural de 1979 que está dirigida por Stuart Rosenberg, y que está basada en el libro homónimo de Jay Anson, que está inspirado en hechos supuestamente reales, siendo la primera película de la saga de la casa embrujada de Amityville, Nueva York.

En cuanto a la trama, esta es la historia de George y Kathy Lutz, una pareja que se compra una casa a buen precio para vivir con sus tres hijos, el problema es que la vivienda había sido escenario de un brutal asesinato múltiple cometido por Ronald DeFeo Jr., y poco después de mudarse, comienzan a experimentar fenómenos extraños.

Para empezar, por un lado George sufrirá cambios de humor, frialdad y una creciente agresividad y por otro lado Kathy tendrá pesadillas y visiones perturbadoras...

Pero no se quedará ahí la cosa ya que se escucharán ruidos inexplicables, aparecerán enjambres de moscas como de la nada y la temperatura descenderá sin motivo alguno.

Y así es como "el mal" en la casa se irá intensificando, poniendo en peligro la vida y la cordura de la familia.

También habrá un sacerdote que intentará bendecir la casa, pero que a causa de ello caerá gravemente enfermo tras esa experiencia aterradora.

Marcel Martin Tête

Lo que más me gusta de la cinta es la atmósfera que se va creando durante toda la película, en cambio lo que menos me gusta es ese final en el que los Lutz huyen despavoridos tras solo 28 días en la casa, abandonando todas sus pertenencias, porque me parece un final un poco abrupto. Es decir, parece que te fueran preparando durante todo el filme para algo, una confrontación final, una gran tragedia... no sé que, pero un gran algo que al final nunca llega a suceder, porque simplemente termina sin más... y aunque la cinta me gusta, y por eso te la recomiendo, me da un poco de coraje porque con el final apropiado esto podría haber sido un peliculón, y sin embargo no lo es...


Halloween 4: El Retorno de Michael Myers


Halloween 4: El Retorno de Michael Myers (Halloween 4: The Return of Michael Myers) es una película de terror slasher de 1988 que está dirigida por Dwight H. Little y protagonizado por Donald Pleasence, Ellie Cornell, Danielle Harris, George P. Wilbur, Beau Starr y Kathleen Kinmont.

Esta es la cuarta entrega de la saga de películas de Halloween, y como bien indica su título, Michael Myers regresa en esta película después de haber estado ausente en la entrega anterior, Halloween 3: El Día de la Bruja (Halloween III: Season of the Witch, 1982.)

Ya que la idea de John Carpenter y de su coproductora y ocasionalmente coguionista Debra Hill era no continuar mas con la historia de Michael Myers después de la segunda entrega de la saga, con la intención de convertir esta saga en una antología y así contar un nuevo argumento relacionado con el Halloween en cada secuela, de la cual Halloween III sería la primera.

De hecho la idea original es que Halloween 4 fuera una historia de fantasmas, sin embargo, debido al escaso éxito de la tercera película y a la petición mayoritaria de los fans de la saga, Halloween 4 reintrodujo, como ya he dicho, a Michael Myers.

En cuanto a la trama, lo que nos encontramos aquí es al infamemente célebre asesino Michael Myers, un psicópata que mató a nada menos que dieciséis personas, y que acabó siendo capturado por su propio médico, el doctor Lomis.

Y tras pasar diez años encarcelado en una prisión de máxima seguridad, Myers es trasladado, en estado catatónico, al Instituto Mental de Richmond.

Pero "inexplicablemente" se vuelve a escapar ya que ha llegado a sus oídos la noticia de que todavía le queda un familiar con vida, su sobrina Jamie Lloyd, la hija de Laurie, y como es Michael Myers querrá asesinarla cueste lo que cueste, pero como es de esperar el Doctor Lomis hará lo posible para evitarlo y detenerlo definitivamente...

La verdad es que me esperaba más de esta cinta debido a que unos amigos míos me la habían puesto bastante bien y bueno pues lo que me encontré aquí es un slasher más, entretenido... sin duda, con algunas buenas ideas y algunos giros originales... totalmente cierto, pero no deja de ser un slasher más que aporta poco o nada a la saga de Halloween.

Y aunque siendo sincero a mi me entretuvo y por eso te lo recomiendo, le habría puesto una nota bastante superior a un 6, pero es que hay dos cosas que no le puedo perdonar y es que por un lado para mi la gracia de esta saga es la eterna duda de si Michael Myers es humano o es algo más, si es como dice el Doctor Lomis, "el mal", y por otro tampoco me dan una explicación que me convenza para justificarme que Michael Myers pero sobre todo el Doctor Lomis sobrevivieran al final de Halloween 2.

Pero bueno como ya he dicho está entretenida y para pasar el rato de una tarde otoñal tampoco está tan mal.


Masters of the Universe


Masters of the Universe es una película de acción y fantasía de 1987 que está dirigida por Gary Goddard, basada en la serie de animación He-Man and the Masters of the Universe (He-Man y los Amos del Universo), que a su vez está basada en los juguetes del mismo nombre de Mattel.

De hecho esta cinta fue realizada debido a la gran popularidad de la línea de juguetes y dibujos animados, sin embargo la película fue un fracaso de crítica y taquilla.

Este filme estaba protagonizado por Dolph Lundgren que me parecía perfecto como He-Man, Frank Langella, Jon Cypher, Chelsea Field, Billy Barty y Courteney Cox.

La trama de esta película nos traslada al planeta Eternia, donde el malvado Skeletor conquistará el Castillo de Grayskull y capturará a la Hechicera, y lo hará porque con el poder del castillo, pretende ser el Amo tanto Eternia como del Universo.

Pero como es lógico tanto He-Man y sus aliados, Teela, Man-at-Arms y el inventor Gwildor, resistirán contra Skeletor, de hecho Gwildor creará una Llave Cósmica capaz de abrir portales interdimensionales, lo que provocará que durante la batalla, los héroes sean transportados accidentalmente a la Tierra.

Y será allí donde conocerán a dos jóvenes, Julie y Kevin, que se verán envueltos en el conflicto, ya que Skeletor enviará a sus esbirros a la Tierra para recuperar la Llave Cósmica.

Por lo que tras varios enfrentamientos, He-Man será capturado y llevado ante Skeletor, pero Julie y Kevin ayudarán a liberar a He-Man y a reactivar la Llave para que los héroes puedan regresar a Eternia, pero ¿podrá finalmente He-Man derrotar a Skeletor en combate y restablecer la paz en Eternia?..

Lo cierto es que siempre he tenido
Castroman
sentimientos encontrados con respecto a esta cinta, ya que me gustaba ese He-Man y toda la parte de Eternia, pero la parte de la Tierra no me podría interesar menos, y es que esa parte nunca tuvo mucho sentido para mi, la verdad, porque sí, la película es muy de su época, muy de los ochenta y reconozco que tampoco es que fuera lo mejor de su tiempo, pero si al menos hubieran eliminado la totalmente innecesaria parte de la Tierra, y hubieran centrado toda la trama en Eternia, que era lo que el pequeño Daniel quiso ver en su día, tanto él como yo le habríamos perdonado todo lo demás.

En cualquier caso, si no eres muy exigente, esta cinta no está mal para pasar un rato entretenido.


Daniel Gorostiza Limón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creo en la libertad de expresión, pero también en la buena educación, si tu mensaje no se atiene a estos dos principios, será eliminado. Gracias.