domingo, 15 de junio de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXX

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


Fargo


Fargo es una película de 1996 que está escrita y dirigida por Joel y Ethan Coen, los hermanos Coen y que es justamente considerada junto con "El gran Lebowski" como uno de sus mejores filmes.

Esta cinta de algo más de hora y media que está calificada como una película de cine negro, noir o más bien neo - noir, nos cuenta la historia de un trío formado por un marido nada ejemplar y por dos criminales que además de criminales son unos zoquetes, que no hacen más que un despropósito tras otro y que para salir de cada despropósito no hacen otra cosa que provocar un despropósito mayor.

En esta película bien dirigida y con un argumento bastante interesante, nos encontramos con un buen reparto encabezado una vez más por Frances McDormand como la agente Marge Gunderson que está acompañada por William H. Macy como el marido y por Steve Buscemi y Peter Stormare como los delincuentes, realizando todos actuaciones bastante notables.

Así que aquí, como suele ser habitual en la particular cinematografía de estos dos hábiles hermanos, nos encontramos con una historia que aunque a veces se enrevese es sencilla, pero no simple, que te tiene pendiente hasta el final de la misma de todo lo que sucede en este "desierto nevado" llamado Fargo, y es por eso, por todas las razones que te he mencionado con anterioridad, y alguna más que me guardo para no alargarme demasiado, que personalmente creo que te encuentras aquí con una película bastante recomendable.


Faldas de acero


Esta es una película que se llamó en España "Faldas de acero", cuyo título original era "The Iron petticoat" lo que se traduciría por "La enagua de hierro" y por si alguien no lo sabe, una enagua es una prenda de ropa interior femenina que consiste en una tela, generalmente blanca y de algodón, con encajes o bordados, que se ajusta a la cintura o cae desde los hombros y cubre las piernas o parte de ellas.

Y una vez hecho el comentario sobre moda femenina un poco
arcaica, añadiré que el filme está protagonizado por una de las grandes del cine Katharine Hepburn y por el cómico Bob Hope, y pese a que la película es una comedia a mi personalmente no me ha hecho mucha gracia. Y aunque lo cierto es que no me he aburrido, pues tampoco es que me halla reído mucho la verdad.

La película está entretenida, pero la historia no saca partido de ninguno de sus protagonistas, por lo que es un filme para pasar el rato si no tienes otra cosa que hacer, así que yo ni te la recomendaré ni te la desaconsejaré.


Harry Potter y la piedra filosofal


Harry Potter y la piedra filosofal cuyo título original en inglés británico es "Harry Potter and the Philosopher's Stone", pero en cambio su título en inglés estadounidense es "Harry Potter and the Sorcerer's Stone" (lo que se podría traducir como "Harry Potter y la piedra del hechicero" o "Harry Potter y la piedra de hechicería") se ve que en EEUU no quieren tener nada que ver con cualquier cosa que tenga una mínima relación con la filosofía... XD​

Esta es una película británica - estadounidense de fantasía y aventuras del 2001 basada en el libro del mismo título de J. K. Rowling, dirigida por el cineasta italoamericano Chris Columbus.

Y aunque no es mi favorita de la saga, esta es una película fundamental dentro de la saga, ya que es la presentación de un universo lleno de magia, peligros y aventuras, es el comienzo de una gran aventura que es en si misma una gran aventura, es la película en la que se nos presentan unos personajes que nos acompañarían a lo largo de los años Hermione, Harry, Ron, Snape, Dumbledore, Minerva McGonagall, Hagrid , etc...

Y lo cierto es que creo que no hace falta que diga que es totalmente recomendable que te adentres en este mundo mágico que se encuentra más allá del nuestro y a la vez dentro del nuestro, porque pienso que la historia de Harry Potter, ese niño que al cumplir 11 años descubre que es un mago, por lo cual es enviado al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería para comenzar su entrenamiento como tal, te atrapará desde el primer momento, y te hará disfrutar como un niñ@, como el niñ@ que llevas en tu interior...


Daniel Gorostiza Limón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creo en la libertad de expresión, pero también en la buena educación, si tu mensaje no se atiene a estos dos principios, será eliminado. Gracias.