domingo, 1 de junio de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXVIII

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


Paprika


Paprika es un anime de ciencia ficción japonés del 2006 que está basada en la novela del mismo título de Yasutaka Tsutsui de 1993, y que está dirigida por Satoshi Kon.

En cuanto a la trama, descubrimos que se ha desarrollado un método de terapia revolucionario denominado "PT", un prototipo de máquina experimental gracias a la cual es posible introducirse en la mente de los pacientes para tratar sus traumas.

Pero uno de los modelos de PT es robado del laboratorio, y comienzan a utilizarlo para invadir las mentes de sus creadores, con la intención de destruir sus personalidades mientras duermen, con no se sabe muy bien que objetivos.

Entonces la doctora Chiba, a través de su alter-ego llamado Paprika, realizará una investigación para dar con el causante del robo y descubrir sus verdaderas intenciones, llegando a varias suposiciones que desembocarán en un inesperado culpable a la mitad de la cinta...

La verdad es que al principio la película me resultó un poco confusa pero una vez que me dejé llevar, que dejé de tratar de racionalizarlo todo y asumí que dado que gran parte de la historia sucede dentro del mundo de los sueños, no todo tenía que tener una interpretación lógica, ya todo fue mucho más fluido, ya que las piezas fueron encajando todas una a una.

Y lo cierto es que al final me ha gustado bastante, a lo cual ayuda esa animación de calidad y la buena dirección de un grande del anime, el prematuramente desaparecido Satoshi Kon.

Por lo que me atrevo a recomendarte que des el salto y te adentres sin miedo pero con precaución en este onírico mundo lleno de color pero también de peligros porque creo que el viaje te habrá merecido la pena...


Vinieron de dentro de...


Vinieron de dentro de... (titulada en inglés como "Shivers" que significa "Escalofríos" aunque también es conocida con el título alternativo de "They Came from Within" que significa lo que dice el título en castellano)​ es una película de terror y ciencia ficción de 1975 escrita y dirigida por David Cronenberg.

Este que es el tercer largometraje del realizador canadiense obtuvo el premio al mejor director en el Festival de Cine de Sitges de 1975, y es sin embargo el largo que menos me ha gustado a mi de esta primera etapa de este gran director, y eso se debe a que aunque pienso que tiene grandes ideas, creo que en algunos momentos se le va la olla demasiado...

Y no es porque no entienda que Cronenberg pretende ser perturbador aposta, es simplemente que pienso que en ese empeño en serlo se pasa un poco de rosca...

Ahora bien advertido esto que he creído que debía advertir, os recomiendo que veáis esta cinta para que así podáis juzgar por vosotros mismos.

En cuanto a la trama, esta nos sitúa en el complejo residencial de la torre Stareliner, donde un científico crea, por medio de unas modificaciones genéticas, una especie de babosas parásitas, con el objetivo de que los seres humanos dejen de pensar tanto y se sometan a sus bajas pasiones.

Tras esto, uno de estos seres logra penetrar en el cuerpo de un hombre, convirtiéndolo en un enfermo propenso a la violencia y aquejado de un insaciable instinto sexual.


Wicked City: La ciudad maldita


Wicked City: La ciudad maldita es un anime de terror de estilo neo - noir de 1987 que está basado en la serie de seis novelas del mismo nombre escritas por Hideyuki Kikuchi.

La película está dirigida por Yoshiaki Kawajiri, quien también escribió el guion (aunque bajo el seudónimo de Kisei Choo), diseñó los personajes y fue artista de los guiones gráficos.

Lo que nos encontramos aquí en este largometraje es un Eroguro, es decir que este forma parte de un movimiento artístico japonés que combina elementos eróticos, grotescos y absurdos, y que surgió como una forma de protesta contra los tabúes y la moralidad conservadora japonesa de la época.

Este movimiento se ha aplicado a diversas expresiones artísticas, incluyendo la literatura, la ilustración, el manga, el anime y el cine en general.

El nombre "Eroguro" proviene de la combinación de las palabras "erotic" (erótico), "grotesque" (grotesco) y "nonsense" (disparate o despropósito.)

En cuanto a la trama, esta cinta nos presenta un mundo donde los humanos habitan junto a unas criaturas demoníacas que provienen de una dimensión infernal paralela.

Se trata de un fenómeno que viene ocurriendo desde hace bastante tiempo, motivo por el cual se creó un cuerpo especial encargado de controlar a estas monstruosas fuerzas invasoras "los guardias negros".

Para garantizar la paz entre ambas especies se firmó hace varias generaciones un tratado de paz entre humanos y demonios, un acuerdo que cada cierto tiempo tiene que ser renovado y ahora ha llegado el momento de esa nueva ratificación.

Por lo que se le encarga a Renzaburo Taki, uno de los mejores guardias negros, y a Makie, una misteriosa compañera, que protejan al emisario de los demonios para que se pueda firmar el tratado sin ningún altercado.

Pero como os podéis imaginar no será una misión para nada fácil a la que se enfrentarán nuestros protagonistas...

A mi personalmente me gusta este filme tanto por su ambientación neo - noir como por su parte sobrenatural, y si tuviera destacarle un defecto, este sería que creo que a veces se recrea en exceso en su parte erótica, pero por lo demás me parece que es una historia interesante, bien contada y bien animada, así que no me queda otra cosa que animarte a que te adentres en esta ciudad maldita, porque creo que la aventura te merecerá la pena.


Daniel Gorostiza Limón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creo en la libertad de expresión, pero también en la buena educación, si tu mensaje no se atiene a estos dos principios, será eliminado. Gracias.