domingo, 25 de mayo de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXVII

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


Flavors of Youth


Shiki Oriori o Flavors of Youth (Los sabores de la juventud) es una antología de tres historias que suceden cada una de ellas en una ciudad china diferente (Pekín, Cantón y Shanghái) y que como elemento en común tienen el difícil cambio que nos lleva de la juventud a la edad adulta.

Esta cinta de animación chino - japonesa de 2018, que está dirigida por Jiashou, Yi Li Haoling y Yoshitaka Takeuchi, se basa en la tradición chino - japonesa de las "cuatro necesidades básicas de la vida", que están desarrolladas en tres historias, las cuales son "Los fideos de arroz" (la necesidad de comer bien), "Nuestro Pequeño Desfile" (la necesidad de vestirse adecuadamente) y "Amor en Shanghái" (Las necesidades de tener un lugar confortable donde vivir y la de poder moverse con libertad).

Nos encontramos aquí con unas historias sencillas, con una animación de gran nivel y una banda sonora más que decente, que sin duda que nos entretendrán pero que además nos harán reflexionar sobre cosas como el paso del tiempo, sobre valorar los pequeños detalles de la vida por minúsculos e insignificantes que parezcan, y hasta sobre el amor.

Por lo que no me queda otra cosa que recomendarte este viaje a la China urbana pero también este viaje a la vida porque creo que lo disfrutarás bastante.


Rabia


Rabia (Rabid)​ es una película de terror y ciencia ficción de 1977 que está escrita y dirigida por el cineasta canadiense David Cronenberg, siendo este su cuarto largometraje.

Este filme está protagonizado por Marilyn Chambers, Frank Moore y Joe Silver.

En cuanto a la trama, esta nos cuenta la historia de Rose, una chica que sufre un accidente y es internada en la Clínica Keloid, un centro de cirugía estética, donde es sometida a un tratamiento experimental.

Pero los resultados de este tratamiento son fatales, ya que la chica despierta con una fisura bajo su axila, de la cual emerge un apéndice con el que chupará la sangre de sus víctimas, lo cual hará con bastante frecuencia debido a que experimentará una insoportable sed de sangre humana.

Pero la cosa no se quedará ahí, puesto que sus víctimas posteriormente caerán a su vez presas de una incontrolable rabia homicida que se va extendiendo por la ciudad como una violenta y terrorífica plaga...

Lo que me gusta de esta cinta es que es a la vez una actualización del mito del vampiro, sacándolo eso sí del mundo de la fantasía oscura y llevándolo al de la ciencia ficción, pero también es una versión más "realista" del mito del "zombie moderno" que había inaugurado el realizador gallego - estadounidense George A. Romero con "La noche de los muertos vivientes" (Night of the living dead) en el entonces no tan lejano 1968.

Por lo que te animo a que tomes las precauciones
adecuadas y te adentres en las calles de Montreal (Canadá) que muy pronto se verán infectadas por una plaga letal, porque creo que esta cinta del maestro del "horror corporal" no te dejará indiferente.


Hannibal, el origen del mal


Hannibal, el origen del mal (cuyo título original en inglés es "Hannibal Rising" lo que se podría traducir como "El surgimiento de Hannibal") es una película de suspense, crimen y algo de terror de 2007 dirigida por Peter Webber y con un guion de Thomas Harris, el creador del personaje además de escritor de las novelas en las que se basan los filmes de la saga del Doctor Lecter.

La cinta tiene un buen reparto con actores como Gaspard Ulliel, Gong Li, Rhys Ifans, Kevin McKidd y Dominic West.

Este filme es el cuarto de la saga del psiquiatra caníbal y lo cierto es que es el mas flojo de los cuatro, pues aunque te desvela datos interesantes del pasado de este personaje que lo convertirían en el Hannibal que todos conocemos, no llega al nivel de las anteriores entregas.

Esta película tiene una primera parte bastante interesante que nos descubre la traumática infancia y adolescencia del doctor, pero al llegar a la segunda parte empieza a acelerar, como si tuviera prisa en contárnoslo todo, a la vez que se recrea de forma innecesaria en la sangrienta venganza de Hannibal.

En cualquier caso considero que la cinta está bien, es entretenida y recomendable verla, sobre todo si eres seguidor de las andanzas del doctor. La pena es que con todos los elementos que te presenta podía haber sido mucho mejor y lamentablemente no lo es, ahora bien como he dicho se deja ver y tiene momentos bastante interesantes.


Daniel Gorostiza Limón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creo en la libertad de expresión, pero también en la buena educación, si tu mensaje no se atiene a estos dos principios, será eliminado. Gracias.