Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:
La ciudad desnuda
La ciudad desnuda (The Naked City) es una película de crimen, misterio y suspense que se puede enmarcar dentro de lo que se ha venido a llamar como género negro (noir) de 1948 que está dirigida por Jules Dassin y protagonizada por Barry Fitzgerald, Howard Duff, Dorothy Hart, Don Taylor, Frank Conroy y Ted de Corsia.
La película, filmada con estilo semidocumental, se rodó en las calles de Nueva York, y muestra lugares emblemáticos como el puente de Williamsburg y el edificio Whitehall de Manhattan, por los que deambulan nuestros protagonistas junto a ciudadanos corrientes que probablemente no saben que están siendo parte de una película.
Como curiosidad añadiré que en la versión original en inglés el narrador (la voz en off), es Mark Hellinger, el productor de la película.
Lo cierto es que pienso que la intriga de esta cinta está bien llevada, el planteamiento de rodarlo en medio de la ciudad sin filtro alguno me parece sin duda original, además de que está bien dirigida, por lo que creo que es una película entretenida.
En cuanto a la trama esta nos sitúa en el Nueva York de la época para narrarnos la investigación policial de la muerte de una atractiva joven modelo. Un policía veterano se pone al cargo de la investigación y, junto a otros policías y detectives descubre que el aparente suicidio resulta ser un asesinato, por lo que intentará encontrar al asesino de la chica.
Hablando con la muerte
Hablando con la muerte es una película de 1988 cuyo título en inglés es "Talk Radio", lo que se podría traducir por "Radio hablada", que es un formato de radio en el que el locutor debate abiertamente o bien con sus invitados o bien con el público o bien con ambos.
Este filme está co -escrito y dirigido por Oliver Stone y protagonizado por Eric Bogosian (que tambíen co - escribe el guión), Ellen Greene, Leslie Hope, Michael Wincott y Alec Baldwin.
Nos encontramos aquí con una interesante y no demasiado conocida cinta del señor Stone que nos cuenta la historia de Barry Champlain (Eric Bogosian), que es un cínico y cruel locutor de un programa de radio nocturno de gran audiencia en Dallas (Texas.)
Este es una persona muy voluble e irascible, ya que unas veces es simpático, pero otras en cambio, la mayoría de hecho, punzante y odioso...
Estamos frente a la historia de una persona de grandes cualidades intelectuales que sin embargo se tiene poco o ningún aprecio a si mismo, como tampoco por la gente que le rodea, al que llaman para hablar en su programa gente de lo más pintoresca o quizás los pintorescos seamos nosotros y ellos sean los ciudadanos corrientes y por eso va el mundo como va... Lo cierto es que no lo sé...
El hijo de Batman
El hijo de Batman es una película animada del Universo DC, y lo cierto es que el filme es el típico filme de este universo animado, lo que lo hace una cinta bastante recomendable debido a su buena trama y a su acción de calidad.
Daniel Gorostiza Limón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Creo en la libertad de expresión, pero también en la buena educación, si tu mensaje no se atiene a estos dos principios, será eliminado. Gracias.