domingo, 18 de mayo de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXVI

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


Fugitivos


Fugitivos es un drama de 1958 dirigida y producida por Stanley Kramer (¿Vencedores o vencidos?, Adivina quién viene esta noche...) y protagonizada por Sidney Poitier, Tony Curtis, Cara Williams y Lon Chaney Jr.

Esta totalmente recomendable película nos cuenta la historia de la odisea de dos fugitivos encadenados y condenados a huir juntos, estos son Noah Cullen (Sidney Poitier) y John "Joker" Jackson (Tony Curtis.)

Ambos desean lo mismo, alcanzar la libertad, pero aun así las tensiones raciales no tardarán en enfrentarlos.

Pero pronto descubrirán que el éxito de su huida y hasta su propia supervivencia dependerán de que sepan entenderse, superen las diferencias y confíen y colaboren el uno con el otro.

Lo cierto es que este filme de algo más de hora y media de duración es una película de compañeros (que están condenados a entenderse pese a sus múltiples diferencias y a sus prejuicios) que tiene una historia sencilla pero interesante, que te engancha de principio a fin.

A eso hay que añadirle que está bien dirigida y por supuesto el indudable talento de dos grandes actores como son el señor Poitier y el señor Curtis y lo cierto es que no necesitas más para tener una cinta que es considerada como un clásico del cine.


Gamer


Gamer (literalmente, "jugador de videojuegos", en castellano claro, porque en andaluz se traduciría por "viciado"... XD ) es una película de 2009 escrita y dirigida por Mark Neveldine y Brian Taylor y protagonizada por Gerard Butler, Michael C. Hall, Amber Valletta, Terry Crews, Ludacris y Kyra Sedgwick.

Esta cinta, que está basada en los videojuegos de disparos en tercera persona (shooters), es la típica película de acción de Gerard Butler, y como tal, aunque en algunos momentos sea a posta un poco frenética, pues no decepciona.

Pero también aprovecha para hablarnos de hasta que punto seríamos capaces para lograr algo de entretenimiento, de los peligros de las redes sociales y de los grandes magnates tecnológicos que controlan tanto gobiernos como a sus ciudadanos (lo que es una interesante distopía ¿o realidad?..), todo lo cual creo que nos entretendrá a la vez que nos dará algo que pensar.

En cuanto a la trama, nos encontramos en un futuro cercano, donde juego y entretenimiento han evolucionado hacia un híbrido terrorífico en el que existe un juego multijugador online en el cual unos humanos controlan a otros humanos, puesto que por muy criminales que sean los segundos, estos siguen siendo humanos, además de que por lo que vemos en el propio filme, algunos podrían haber sido injustamente condenados... puesto que por lo que se ve en el futuro en EEUU aumenta la tecnología, pero el sistema legal sigue fallándole a sus ciudadanos...

Por otro lado, la tecnología para el control de la mente se ha extendido completamente, y en el centro de la controversia está su creador, el multimillonario Elon Mu... ejem... Ken Castle.

De hecho su antes mencionada última invención, Slayers, permite a
millones de personas hacer realidad sus más salvajes fantasías usando a condenados a pena de muerte en sus batallas "militares" online frente a una audiencia global.

Por lo que si lo que estás buscando es una película de acción con algo de corazón, esta cinta es bastante recomendable para ti.


Thunderbolts*


Thunderbolts*​ es una película de antihéroes del Universo Cinematográfico de Marvel basada en el equipo del mismo nombre salido de los cómics de la editorial.

Esta, la cinta 36ª del UCM, está dirigida por Jake Schreier y protagonizada por una brillante Florence Pugh, Lewis Pullman, Sebastian Stan, David Harbour, Hannah John-Kamen, Wyatt Russell, Geraldine Viswanathan y Julia Louis-Dreyfus.

En cuanto a la trama, nos encontramos a Yelena, que aún sigue traumada por la muerte de su hermana Natasha, que se ve junto a un grupo bastante dispar de antihéroes atrapada en una trampa mortal...

Allí todos se verán obligados a trabajar en equipo tanto para poder escapar como para poder vengarse de la persona que quiso quitárselos de en medio...

Pero en su huida rescatarán a un inesperado pasajero que cambiará por completo su situación...

Lo cierto es que no me esperaba demasiado de este filme, pero la verdad es que me ha gustado bastante, y esto se debe en gran parte al talento de Florence, que es sin duda una de las mejores actrices de su generación, sus interacciones con su padre me han hecho reír, su trauma por la pérdida de Natasha me ha hecho empatizar con ella, porque... bueno, supongo que todos alguna vez hemos perdido a alguien muy querido, también me han gustado sus interacciones con el personaje de Sentry (El vigía) y el propio personaje en si mismo...

Para concluir diré que la película tiene acción de calidad, una historia sencilla, aunque lo cierto es que no necesita más, y como punto negativo solo añadiré que este Bucky se me ha quedado un poco flojo, y no es por Sebastian Stan que creo que lo hace bien, es que en mi opinión el Bucky del UCM necesita a Sam (y Sam lo necesita a él), ya que es esa dinámica a lo Arma Letal lo que hacía que esos dos personajes brillaran, y espero que Marvel se de cuenta de ello, porque por lo demás la película me ha dejado un buen sabor de boca...

Por lo que por todo lo dicho con anterioridad me atrevo a recomendarte esta cinta totalmente palomitera, que sin embargo y pese a no inventar nada no es la típica película de Marvel, es algo diferente, más fresco y sin duda que muy entretenido y disfrutable.


P.D.: Comentaré por si alguien a estas alturas no lo sabe, que al final de la cinta en los títulos de crédito se desvela el porqué de ese asterisco del título.



Daniel Gorostiza Limón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creo en la libertad de expresión, pero también en la buena educación, si tu mensaje no se atiene a estos dos principios, será eliminado. Gracias.