viernes, 30 de mayo de 2025

Podcasts en los que participo CLXVI

Continúo publicando aquí en mi blog una
bastante recomendable serie de podcasts en los que he ido participando a lo largo del tiempo, llamados Retro VHS, en los que con la moderación y buen hacer de mi amigo el orángutan filósofo Rubén Vázquez Aldemunde, y sus paisanos gallegos entre los que destacan el frívolo soldado The_Phanttom y el mafioso cinéfilo Didier Caride, hablamos como es habitual de lo divino y de lo humano, de lo profundo y de lo vano, espero que este podcast sea de vuestro interés y que os haga reflexionar aunque solo sea para concluir cuan equivocados estamos, que muy probablemente lo estemos.

Y lo hacemos en esta ocasión con un Retro VHS sobre un clásico del cine bélicoApocalypse Now (1979) dirigida por Francis Ford Coppola con Martin Sheen, y tres shorts, uno  que habla sobre El planeta de los simios (1968), otro sobre el cineasta John Carpenter y el último sobre un clásico de 1993 Atrapado por su pasado (algo menos de 60 minutos en total de análisis y amor por el cine y la literatura), esperamos que sea de tu agrado:


-Retro VHS: Apocalypse Now (1979) | Viaje al centro de la guerra [Con Spoiler].

The_Phanttom, Rubén y Daniel nos hacen un análisis especial de un bastante interesante clásico setentero del cine bélico, se trata de Apocalypse Now (1979) dirigida por el brillante Francis Ford Coppola y protagonizada por un siempre sobrio Martin Sheen, un Marlon Brando que interpreta al rostro de la locura, Laurence Fishburne, Dennis Hopper, y un frívolo pero icónico Robert Duvall.

Acompaña al capitán Willard en su descenso a la locura mientras sube de manera bastante accidentada el río Mekong en plena guerra del Vietnam para cumplir una misión que podría costarle la vida.

¡No os lo perdáis!

#apocalypsenow #martinsheen #belica #warfilm #francisfordcoppola #locura #madness #marlonbrando #1979 #robertduvall #onirica #dreamlike #dennishopper #vietnam #drogas #laurencefishburne #drugs #Elcorazondelastinieblas #heartofdarkness #aguirrelacoleradedios #Aguirrederzorngottes #retrovhs


[Si quieres acceder al podcast de Apocalypse Now en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: El Planeta de los Simios | Todo un clásico de la ciencia ficción.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película El Planeta de los Simios (Planet of the Apes, 1968), protagonizada por Charlton Heston y Kim Hunter, en Blu-ray.

¡No te lo pierdas!

#shorts #cine #cienciaficcion #elplanetadelossimios #charltonheston #1968


[Si quieres acceder al short de El Planeta de los Simios en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Colección de películas de Carpenter | El mejor John Carpenter.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos una colección de cuatro clásicos de John Carpenter en Blu-ray.

Un interesante y diverso acercamiento a la obra del maestro.

¡No te lo pierdas!

#shorts #cine #johncarpenter #cienciaficcion #terror #accion #fantasiaoscura


[Si quieres acceder al Short sobre John Carpenter (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Atrapado por su pasado | Una historia de mafia latina y redención.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película Atrapado por su pasado (Carlito's Way, 1993) en Blu-ray.

La interesante historia de un hombre que quiere escapar de su pasado.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #alpacino #mafia #latino #redencion #seanpenn


[Si quieres acceder al short de Atrapado por su pasado en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


[Pincha aquí para hacerte con Mundos donde te encontrarás con unos relatos y poemas pacíficamente fantásticos]


Daniel Gorostiza Limón.

domingo, 25 de mayo de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXVII

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


Flavors of Youth


Shiki Oriori o Flavors of Youth (Los sabores de la juventud) es una antología de tres historias que suceden cada una de ellas en una ciudad china diferente (Pekín, Cantón y Shanghái) y que como elemento en común tienen el difícil cambio que nos lleva de la juventud a la edad adulta.

Esta cinta de animación chino - japonesa de 2018, que está dirigida por Jiashou, Yi Li Haoling y Yoshitaka Takeuchi, se basa en la tradición chino - japonesa de las "cuatro necesidades básicas de la vida", que están desarrolladas en tres historias, las cuales son "Los fideos de arroz" (la necesidad de comer bien), "Nuestro Pequeño Desfile" (la necesidad de vestirse adecuadamente) y "Amor en Shanghái" (Las necesidades de tener un lugar confortable donde vivir y la de poder moverse con libertad).

Nos encontramos aquí con unas historias sencillas, con una animación de gran nivel y una banda sonora más que decente, que sin duda que nos entretendrán pero que además nos harán reflexionar sobre cosas como el paso del tiempo, sobre valorar los pequeños detalles de la vida por minúsculos e insignificantes que parezcan, y hasta sobre el amor.

Por lo que no me queda otra cosa que recomendarte este viaje a la China urbana pero también este viaje a la vida porque creo que lo disfrutarás bastante.


Rabia


Rabia (Rabid)​ es una película de terror y ciencia ficción de 1977 que está escrita y dirigida por el cineasta canadiense David Cronenberg, siendo este su cuarto largometraje.

Este filme está protagonizado por Marilyn Chambers, Frank Moore y Joe Silver.

En cuanto a la trama, esta nos cuenta la historia de Rose, una chica que sufre un accidente y es internada en la Clínica Keloid, un centro de cirugía estética, donde es sometida a un tratamiento experimental.

Pero los resultados de este tratamiento son fatales, ya que la chica despierta con una fisura bajo su axila, de la cual emerge un apéndice con el que chupará la sangre de sus víctimas, lo cual hará con bastante frecuencia debido a que experimentará una insoportable sed de sangre humana.

Pero la cosa no se quedará ahí, puesto que sus víctimas posteriormente caerán a su vez presas de una incontrolable rabia homicida que se va extendiendo por la ciudad como una violenta y terrorífica plaga...

Lo que me gusta de esta cinta es que es a la vez una actualización del mito del vampiro, sacándolo eso sí del mundo de la fantasía oscura y llevándolo al de la ciencia ficción, pero también es una versión más "realista" del mito del "zombie moderno" que había inaugurado el realizador gallego - estadounidense George A. Romero con "La noche de los muertos vivientes" (Night of the living dead) en el entonces no tan lejano 1968.

Por lo que te animo a que tomes las precauciones
adecuadas y te adentres en las calles de Montreal (Canadá) que muy pronto se verán infectadas por una plaga letal, porque creo que esta cinta del maestro del "horror corporal" no te dejará indiferente.


Hannibal, el origen del mal


Hannibal, el origen del mal (cuyo título original en inglés es "Hannibal Rising" lo que se podría traducir como "El surgimiento de Hannibal") es una película de suspense, crimen y algo de terror de 2007 dirigida por Peter Webber y con un guion de Thomas Harris, el creador del personaje además de escritor de las novelas en las que se basan los filmes de la saga del Doctor Lecter.

La cinta tiene un buen reparto con actores como Gaspard Ulliel, Gong Li, Rhys Ifans, Kevin McKidd y Dominic West.

Este filme es el cuarto de la saga del psiquiatra caníbal y lo cierto es que es el mas flojo de los cuatro, pues aunque te desvela datos interesantes del pasado de este personaje que lo convertirían en el Hannibal que todos conocemos, no llega al nivel de las anteriores entregas.

Esta película tiene una primera parte bastante interesante que nos descubre la traumática infancia y adolescencia del doctor, pero al llegar a la segunda parte empieza a acelerar, como si tuviera prisa en contárnoslo todo, a la vez que se recrea de forma innecesaria en la sangrienta venganza de Hannibal.

En cualquier caso considero que la cinta está bien, es entretenida y recomendable verla, sobre todo si eres seguidor de las andanzas del doctor. La pena es que con todos los elementos que te presenta podía haber sido mucho mejor y lamentablemente no lo es, ahora bien como he dicho se deja ver y tiene momentos bastante interesantes.


Daniel Gorostiza Limón.

sábado, 24 de mayo de 2025

Podcasts en los que participo CLXV

Continúo publicando aquí en mi blog una bastante recomendable serie de podcasts en los que he ido participando a lo largo del tiempo, llamados Retro VHS, en los que con la moderación y buen hacer de mi amigo el escritor filósofo Rubén Vázquez Aldemunde, y sus paisanos gallegos entre los que destacan el frívolo vecino The_Phanttom y el jugador cinéfilo Didier Caride, hablamos como es habitual de lo divino y de lo humano, de lo profundo y de lo vano, espero que este podcast sea de vuestro interés y que os haga reflexionar aunque solo sea para concluir cuan equivocados estamos, que muy probablemente lo estemos.

Y lo hacemos en esta ocasión con un Retro VHS sobre un clásico de la acción y la ciencia ficción, Gamer (2009) de Mark Neveldine y Brian Taylor con Gerard Butler, y tres shorts, uno  que habla sobre mi último libro Mundos (2024), otro sobre la saga de Noche de Miedo y el último sobre un clásico de 1963 Las tres caras del miedo(alrededor de 40 minutos en total de análisis y amor por el cine y la literatura), esperamos que sea de tu agrado:


-Retro VHS: Gamer (2009) | Condenados a muerte controlados en un vídeojuego. 

The_Phanttom, Rubén y Daniel nos hacen un análisis especial de un desconocido pero bastante interesante clásico del cine de acción y ciencia ficción de la primera década del siglo XXI, se trata de Gamer (2009) dirigida por Mark Neveldine y Brian Taylor y protagonizada por Gerard Butler, Michael C. Hall, Amber Valletta, Terry Crews, Ludacris y Kyra Sedgwick.

Esta vibrante película de acción y de ciencia ficción nos habla de los peligros de las redes sociales y de grandes magnates tecnológicos que controlan tanto gobiernos como a sus ciudadanos, una interesante distopía ¿o realidad? que nos entretendrá a la vez que nos dará que pensar.

¡No os lo perdáis!

#gerardbutler #accion #action #neveldine #cienciaficcion #sciencefiction #briantaylor #sims #secondlife #johnleguizamo #calllofduty #2009 #michaelchall #gamer #elonmusk #terrycrews #kyrasedgwick #ludacris #ambervalletta #distopia #dystopia #videojuego #videogame


[Si quieres acceder al podcast de Gamer en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Mundos | Un libro de relatos fantásticos y poesía al alcance de tus manos.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os hablamos de la última obra de Daniel Gorostiza Limón, ya a la venta en Amazon, un libro que incluye 7 relatos breves y 111 poemas.

¡No te lo pierdas!

#mundos #relatosbreves #fantasia #poesia #danielgorostizalimon


[Si quieres acceder al short de Mundos en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Edición magistral de las dos entregas de Noche de miedo.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos las comedias de terror 100% ochenteras, Noche de miedo I (Fright Night I, 1985) y II (Fright Night II, 1988) en formato Bluray.

¡No te lo pierdas!

#nochedemiedo #frightnight #chrissarandon #petervincent #tomholland


[Si quieres acceder al Short sobre Noche de miedo (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Las tres caras del miedo | Descubre el terror de verdad.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película Las tres caras del miedo (Black Sabbath, 1963), protagonizada por el gran Boris Karloff y Susy Andersen, en formato Blu-ray.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #terror #lastrescarasdelmiedo #boriskarloff #1963


[Si quieres acceder al short de Las tres caras del miedo en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


[Pincha aquí para hacerte con Mundos donde te encontrarás con unos relatos y poemas literariamente fantásticos]


Daniel Gorostiza Limón.

domingo, 18 de mayo de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXVI

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


Fugitivos


Fugitivos es un drama de 1958 dirigida y producida por Stanley Kramer (¿Vencedores o vencidos?, Adivina quién viene esta noche...) y protagonizada por Sidney Poitier, Tony Curtis, Cara Williams y Lon Chaney Jr.

Esta totalmente recomendable película nos cuenta la historia de la odisea de dos fugitivos encadenados y condenados a huir juntos, estos son Noah Cullen (Sidney Poitier) y John "Joker" Jackson (Tony Curtis.)

Ambos desean lo mismo, alcanzar la libertad, pero aun así las tensiones raciales no tardarán en enfrentarlos.

Pero pronto descubrirán que el éxito de su huida y hasta su propia supervivencia dependerán de que sepan entenderse, superen las diferencias y confíen y colaboren el uno con el otro.

Lo cierto es que este filme de algo más de hora y media de duración es una película de compañeros (que están condenados a entenderse pese a sus múltiples diferencias y a sus prejuicios) que tiene una historia sencilla pero interesante, que te engancha de principio a fin.

A eso hay que añadirle que está bien dirigida y por supuesto el indudable talento de dos grandes actores como son el señor Poitier y el señor Curtis y lo cierto es que no necesitas más para tener una cinta que es considerada como un clásico del cine.


Gamer


Gamer (literalmente, "jugador de videojuegos", en castellano claro, porque en andaluz se traduciría por "viciado"... XD ) es una película de 2009 escrita y dirigida por Mark Neveldine y Brian Taylor y protagonizada por Gerard Butler, Michael C. Hall, Amber Valletta, Terry Crews, Ludacris y Kyra Sedgwick.

Esta cinta, que está basada en los videojuegos de disparos en tercera persona (shooters), es la típica película de acción de Gerard Butler, y como tal, aunque en algunos momentos sea a posta un poco frenética, pues no decepciona.

Pero también aprovecha para hablarnos de hasta que punto seríamos capaces para lograr algo de entretenimiento, de los peligros de las redes sociales y de los grandes magnates tecnológicos que controlan tanto gobiernos como a sus ciudadanos (lo que es una interesante distopía ¿o realidad?..), todo lo cual creo que nos entretendrá a la vez que nos dará algo que pensar.

En cuanto a la trama, nos encontramos en un futuro cercano, donde juego y entretenimiento han evolucionado hacia un híbrido terrorífico en el que existe un juego multijugador online en el cual unos humanos controlan a otros humanos, puesto que por muy criminales que sean los segundos, estos siguen siendo humanos, además de que por lo que vemos en el propio filme, algunos podrían haber sido injustamente condenados... puesto que por lo que se ve en el futuro en EEUU aumenta la tecnología, pero el sistema legal sigue fallándole a sus ciudadanos...

Por otro lado, la tecnología para el control de la mente se ha extendido completamente, y en el centro de la controversia está su creador, el multimillonario Elon Mu... ejem... Ken Castle.

De hecho su antes mencionada última invención, Slayers, permite a
millones de personas hacer realidad sus más salvajes fantasías usando a condenados a pena de muerte en sus batallas "militares" online frente a una audiencia global.

Por lo que si lo que estás buscando es una película de acción con algo de corazón, esta cinta es bastante recomendable para ti.


Thunderbolts*


Thunderbolts*​ es una película de antihéroes del Universo Cinematográfico de Marvel basada en el equipo del mismo nombre salido de los cómics de la editorial.

Esta, la cinta 36ª del UCM, está dirigida por Jake Schreier y protagonizada por una brillante Florence Pugh, Lewis Pullman, Sebastian Stan, David Harbour, Hannah John-Kamen, Wyatt Russell, Geraldine Viswanathan y Julia Louis-Dreyfus.

En cuanto a la trama, nos encontramos a Yelena, que aún sigue traumada por la muerte de su hermana Natasha, que se ve junto a un grupo bastante dispar de antihéroes atrapada en una trampa mortal...

Allí todos se verán obligados a trabajar en equipo tanto para poder escapar como para poder vengarse de la persona que quiso quitárselos de en medio...

Pero en su huida rescatarán a un inesperado pasajero que cambiará por completo su situación...

Lo cierto es que no me esperaba demasiado de este filme, pero la verdad es que me ha gustado bastante, y esto se debe en gran parte al talento de Florence, que es sin duda una de las mejores actrices de su generación, sus interacciones con su padre me han hecho reír, su trauma por la pérdida de Natasha me ha hecho empatizar con ella, porque... bueno, supongo que todos alguna vez hemos perdido a alguien muy querido, también me han gustado sus interacciones con el personaje de Sentry (El vigía) y el propio personaje en si mismo...

Para concluir diré que la película tiene acción de calidad, una historia sencilla, aunque lo cierto es que no necesita más, y como punto negativo solo añadiré que este Bucky se me ha quedado un poco flojo, y no es por Sebastian Stan que creo que lo hace bien, es que en mi opinión el Bucky del UCM necesita a Sam (y Sam lo necesita a él), ya que es esa dinámica a lo Arma Letal lo que hacía que esos dos personajes brillaran, y espero que Marvel se de cuenta de ello, porque por lo demás la película me ha dejado un buen sabor de boca...

Por lo que por todo lo dicho con anterioridad me atrevo a recomendarte esta cinta totalmente palomitera, que sin embargo y pese a no inventar nada no es la típica película de Marvel, es algo diferente, más fresco y sin duda que muy entretenido y disfrutable.


P.D.: Comentaré por si alguien a estas alturas no lo sabe, que al final de la cinta en los títulos de crédito se desvela el porqué de ese asterisco del título.



Daniel Gorostiza Limón.

viernes, 16 de mayo de 2025

Podcasts en los que participo CLXIV

Continúo publicando aquí en mi blog una
bastante recomendable serie de podcasts en los que he ido participando a lo largo del tiempo, llamados Retro VHS, en los que con la moderación y buen hacer de mi amigo el mafioso filósofo Rubén Vázquez Aldemunde, y sus paisanos gallegos entre los que destacan el frívolo abogado The_Phanttom y el jurista cinéfilo Didier Caride, hablamos como es habitual de lo divino y de lo humano, de lo profundo y de lo vano, espero que este podcast sea de vuestro interés y que os haga reflexionar aunque solo sea para concluir cuan equivocados estamos, que muy probablemente lo estemos.

Y lo hacemos en esta ocasión con un Retro VHS sobre un clásico noventero del drama judicial, Tiempo de matar (1996) del talentoso Joel Schumacher con Matthew McConaughey, Samuel L. Jackson y Sandra Bullock, y tres shorts que analizan tres diferentes aspectos de las películas Atrapado por su pasado (1993) y Scarface (1983) (algo más de 56 minutos en total de análisis y amor por el cine y la literatura), esperamos que sea de tu agrado:


-Retro VHS: Tiempo de matar (1996) | Venganza y racismo estructural en el Mississipi. [Con Spoiler].

The_Phanttom, David, Rubén y Daniel nos hacen un análisis especial de un bastante interesante clásico noventero del cine de drama judicial, se trata de Tiempo de matar (A time to kill, 1996) dirigida por Joel Schumacher y protagonizada por Matthew McConaughey, Samuel L. Jackson, Sandra Bullock, Charles S. Dutton, Kevin Spacey, Ashley Judd y Donald Sutherland.

Esta vibrante película de carácter social aprovecha el suspense producido por los duros acontecimientos que relata para plantearnos la cuestión de si un afroamericano puede tener un juicio justo en el sur de Estados Unidos.

¡No os lo perdáis!

#joelschumacher #atimetokill #tiempodematar #mathewmcconaughey #dramajudicial #courtroomdrama #samuelljackson #cine  #1996 #sandrabullock #racismo #racism #charlessdutton #padreehija #fatheranddaughter #donaldsutherland #misisipi #mississippi #johngrisham #novela #novel #suspense


[Si quieres acceder al podcast de Tiempo de matar en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS: Descubre si Carlito Brigante muere en Atrapado por su pasado (1993.)

En esta ocasión os ofrecemos un fragmento del podcast que hicimos sobre la película Carlito's way (Atrapado por su pasado) donde tratamos de dar respuesta a una de las cuestiones que plantea.

¡No te lo pierdas!

#carlitosway #alpacino #atrapadoporsupasado #briandepalma #cine #1993


[Si quieres acceder al Short sobre Carlito Brigante (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS: Scarface es una víctima del sistema, ¡Descúbrelo!

En esta ocasión os ofrecemos un fragmento del podcast que hicimos sobre la película Carlito's way (Atrapado por su pasado, 1993) donde comparamos la situación de Carlito Brigante en Atrapado por su pasado y la de Tony Montana en Scarface (1983), ambas de Brian De Palma.

¡No te lo pierdas!

#alpacino #briandepalma #scarface


[Si quieres acceder al short de Scarface en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS: GTA Vice City, The Simpsons y Brian De Palma.

Os ofrecemos un fragmento del podcast de la película Carlito's way (Atrapado por su pasado, 1993) donde hablamos de la influencia de las películas Atrapado por su pasado y Scarface (1983) en obras tan dispares como el videojuego GTA Vice City o la serie de Los Simpsons.

¡No te lo pierdas!

#gtavicecity #briandepalma #scarface #carlitosway #fattony


[Si quieres acceder al short de Brian De Palma en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


[Pincha aquí para hacerte con Mundos donde te encontrarás con unos relatos y poemas legalmente fantásticos]


Daniel Gorostiza Limón.

domingo, 11 de mayo de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXV

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


Tiempo de matar


Tiempo de matar (A Time to Kill) es un drama judicial y racial de 1996 que está dirigida por Joel Schumacher y protagonizada por un gran reparto entre los que destacan Matthew McConaughey, Samuel L. Jackson, Sandra Bullock, Kevin Spacey, Charles S. Dutton, Ashley Judd y Donald Sutherland.

La película, que está basada en la novela del mismo título del prolífico John Grisham, nos cuenta que en una aparentemente tranquila localidad sureña del estado de Mississippi dos jóvenes blancos borrachos violan salvajemente a una niña afroamericana de diez años.

Carl Lee, el padre de la niña, no tiene dudas de que ambos energúmenos saldrán en libertad debido al color de su piel (y al de su hija), por lo que armado con un rifle de asalto, decide tomarse la justicia por su mano y mata a los violadores de su hija.

Por lo que ahora la justicia deberá juzgarlo a él, así que mientras la tensión va creciendo rápidamente y vuelven a reaparecer las cruces ardiendo del Ku Klux Klan, Jake Brigance, un joven abogado blanco, será contratado para intentar salvar la vida de Carl Lee, lo que le llevará a poner en riesgo la suya propia...

Nos encontramos aquí ante una película dura que trata un tema que, aunque la acción se sitúa en los noventa del siglo pasado, a día de hoy también se sigue dando, ya que el filme nos plantea, entre otras cosas, si un hombre negro podría tener un juicio justo en el sur de EEUU...

Pero también es una película que con su suspense, su buena historia y sus interpretaciones más que correctas, te atrapará hasta el final.

A mi personalmente me gusta bastante este filme que en el fondo es una fábula moral que trata de hacernos reflexionar e incluso sentir, y que tiene alguna que otra escena que hace que se me arrugue el corazón...

Por lo que por todo lo anterior no me queda otra cosa que recomendarte que te adentres en Mississippi, en el sur profundo de los EEUU, porque creo que esta cinta te entretendrá a la vez que te hará reflexionar.


La noche del terror ciego


La noche del terror ciego es una película de fantasía y terror de 1972 que se enmarca dentro de ese fenómeno cinematográfico español de los años sesenta y setenta del siglo XX conocido como el Fantaterror, que está escrita y dirigida por el coruñés Amando de Ossorio y que forma parte de la saga (en este caso tetralogía) de los Templarios ciegos.

Personalmente me parece que el filme nos presenta una idea bastante original, aunque pobremente desarrollada, y no me refiero en este caso por la escasez de medios técnicos que suelen caracterizar a este fenómeno cinematográfico, sino por el hecho de que parece que le cuesta llegar a lo interesante, para lo que no ayudan unos diálogos y unas aptitudes de los personajes principales que parecen escritas por un mono borracho... XD

Eso sí, la película en su conjunto me parece entretenida y como ya he dicho bastante original, por lo que te la recomiendo para que puedas acercarte a la obra del que es considerado como uno de los grandes directores de este fenómeno.

Concluiré diciendo que esta coproducción hispano - lusa está inspirada en el filme "La noche de los muertos vivientes" (1968) de Romero​ y en el relato de Gustavo Adolfo Bécquer "El monte de las ánimas" (1862), y que nos​ narra las desventuras de un grupo de hombres y mujeres que se encuentran con una antigua maldición en un pueblo medieval portugués abandonado que se encuentra cercano con la frontera natural con España que es el Guadiana.


PS: Me parece curioso que el padre del subgénero zombie
sea el cineasta gallego - estadounidense George A. Romero y el padre de esta versión española del mismo sea también gallego.


El laberinto del fauno


El laberinto del fauno es una película escrita y dirigida por el genial creador de cine fantástico Guillermo del Toro.

Como dato curioso diré que al traducir el título de la película, esto es "El laberinto del fauno", al inglés lo tradujeron por "Pan's labyrinth" que significaría "El laberinto de Pan" en vez de "Faun's labyrinth" porque consideraron que el público anglosajón no iba a saber lo que era un Fauno, aunque sinceramente yo siempre he pensado que si bien puedo entender que el público en general pueda no conocer a esta criatura de la mitología romana, ahora bien lo que no me cuadra es que al mismo tiempo tengo que presuponer que este mismo público que no sabe lo que es un fauno en cambio si sabe quien es el Dios griego Pan, ¿En serio? Pues será así, pero yo sinceramente lo dudo.

A parte de que creo que si no sabes lo que es un fauno pues en la película se ve lo que es o mas bien te dan la versión del señor Del Toro de lo que podría ser un fauno, que bueno para introducir a un no iniciado en el mundo de la mitología clásica pues creo que tampoco esta del todo mal.

Pero volviendo a lo que viene a ser la película en sí, diré que esta es una historia que transcurre en España en el año 1944, cinco años después de la victoria de Franco en la Guerra Civil. Presentándonos una España a veces gris y otras directamente oscura en la que una niña llamada Ofelia (Ivana Baquero) y su madre, Carmen (Ariadna Gil), convaleciente a causa de un avanzado estado de gestación, se trasladan hasta un pequeño pueblo en el que se encuentra destacado el nuevo marido de ésta, Vidal (Sergi López), un cruel capitán del ejército franquista por el que la niña no siente ningún afecto.

Pero Ofelia pronto descubre otro mundo donde poder refugiarse de ese mundo real en el que no se siente tan agusto, un mundo poblado por criaturas fantásticas pero a la vez enigmáticas, un mundo donde todo parece ser posible...

A mi personalmente me parece que es una película bastante recomendable, si bien es cierto que yo no soy imparcial porque generalmente me suelen gustar las creaciones del señor Del Toro, aún así te animo a que le des una oportunidad a esta singular película porque creo que no te defraudará.


Daniel Gorostiza Limón.

viernes, 9 de mayo de 2025

Podcasts en los que participo CLXIII

Continúo publicando aquí en mi blog una bastante recomendable
serie de podcasts en los que he ido participando a lo largo del tiempo, llamados Retro VHS, en los que con la moderación y buen hacer de mi amigo el filósofo teológico Rubén Vázquez Aldemunde, y sus paisanos gallegos entre los que destacan el frívolo alien The_Phanttom y el hostelero cinéfilo Didier Caride, hablamos como es habitual de lo divino y de lo humano, de lo profundo y de lo vano, espero que este podcast sea de vuestro interés y que os haga reflexionar aunque solo sea para concluir cuan equivocados estamos, que muy probablemente lo estemos.

Y lo hacemos en esta ocasión con un Retro VHS sobre un clásico noventero del psicothriller, SE7EN (1995del talentoso David Fincher con Morgan Freeman, Brad Pitt, Gwyneth Paltrow, y Kevin Spacey, un short sobre Alien, el octavo pasajero (1979) y otro short sobre la película de 1960El Hotel del Terror (alrededor de 50 minutos en total de análisis y amor por el cine y la literatura), esperamos que sea de tu agrado:


-Retro VHS: SE7EN (1995) | Mesianismo, Pecados Capitales y cine noir [Con Spoiler].

The_Phanttom, Rubén y Daniel nos hacen un análisis especial de un bastante interesante clásico noventero del cine negro (noir) y uno de los psicothrillers que abrió el camino a la época dorada de este subgénero, se trata de Se7en (1995) dirigida por el brillante David Fincher y protagonizada por un siempre destacado Morgan Freeman, Brad Pitt, Gwyneth Paltrow, y Kevin Spacey.

Esta vibrante película nos habla de la investigación de unos asesinatos con cargado tinte religioso que llevará a dos detectives al límite en una ciudad donde nunca parece salir el sol.

¡No os lo perdáis!

#se7en  #davidfincher  #cinenoir  #cinenegro #morganfreeman #psicothriller #1996 #bradpitt #pecadoscapitales #sevendeadlysins #gwynethPaltrow #diaslluviosos #rainydays #kevinspacey #divinacomedia #divinecomedy #infiernodedante #dantesinferno #loscuentosdecanterbury #thecanterburytales #asesinoenserie #serialkiller


[Si quieres acceder al podcast de SE7EN en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: El Hotel del Terror | Una película inquietante.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película El Hotel del Terror (The City of the Dead, 1960) protagonizada por el gran Christopher Lee y Venetia Stevenson en formato Bluray.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #unboxing #elhoteldelterror #christopherlee #1960


[Si quieres acceder al Short de El Hotel del Terror (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Una de las mejores ediciones de Alien | el octavo pasajero en Bluray.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos una joya de la ciencia ficción y el terror de 1979 en formato Bluray.

¡No te lo pierdas!

#shorts #cine #cienciaficcion #terror #alieneloctavopasajero #1979 #sigourneyweaver #ellenripley #ridleyscott


[Si quieres acceder al short de Alien en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


[Pincha aquí para hacerte con Mundos donde te encontrarás con unos relatos y poemas pecaminosamente fantásticos]


Daniel Gorostiza Limón.

lunes, 5 de mayo de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXIV

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


La ciudad desnuda


La ciudad desnuda (The Naked City) es una película de crimen, misterio y suspense que se puede enmarcar dentro de lo que se ha venido a llamar como género negro (noir) de 1948 que está dirigida por Jules Dassin y protagonizada por Barry Fitzgerald, Howard Duff, Dorothy Hart, Don Taylor, Frank Conroy y Ted de Corsia.

La película, filmada con estilo semidocumental, se rodó en las calles de Nueva York, y muestra lugares emblemáticos como el puente de Williamsburg y el edificio Whitehall de Manhattan, por los que deambulan nuestros protagonistas junto a ciudadanos corrientes que probablemente no saben que están siendo parte de una película.

Como curiosidad añadiré que en la versión original en inglés el narrador (la voz en off), es Mark Hellinger, el productor de la película.

Lo cierto es que pienso que la intriga de esta cinta está bien llevada, el planteamiento de rodarlo en medio de la ciudad sin filtro alguno me parece sin duda original, además de que está bien dirigida, por lo que creo que es una película entretenida.

En cuanto a la trama esta nos sitúa en el Nueva York de la época para narrarnos la investigación policial de la muerte de una atractiva joven modelo. Un policía veterano se pone al cargo de la investigación y, junto a otros policías y detectives descubre que el aparente suicidio resulta ser un asesinato, por lo que intentará encontrar al asesino de la chica.

Así que por todo lo anterior, me atreveré a recomendarte que te veas este filme que está considerado un clásico del cine, ya que creo que no te decepcionará sino que te resultará bastante interesante.


Hablando con la muerte


Hablando con la muerte es una película de 1988 cuyo título en inglés es "Talk Radio", lo que se podría traducir por "Radio hablada", que es un formato de radio en el que el locutor debate abiertamente o bien con sus invitados o bien con el público o bien con ambos.

Este filme está co -escrito y dirigido por Oliver Stone y protagonizado por Eric Bogosian (que tambíen co - escribe el guión), Ellen Greene, Leslie Hope, Michael Wincott y Alec Baldwin.

Nos encontramos aquí con una interesante y no demasiado conocida cinta del señor Stone que nos cuenta la historia de Barry Champlain (Eric Bogosian), que es un cínico y cruel locutor de un programa de radio nocturno de gran audiencia en Dallas (Texas.)

Este es una persona muy voluble e irascible, ya que unas veces es simpático, pero otras en cambio, la mayoría de hecho, punzante y odioso...

Estamos frente a la historia de una persona de grandes cualidades intelectuales que sin embargo se tiene poco o ningún aprecio a si mismo, como tampoco por la gente que le rodea, al que llaman para hablar en su programa gente de lo más pintoresca o quizás los pintorescos seamos nosotros y ellos sean los ciudadanos corrientes y por eso va el mundo como va... Lo cierto es que no lo sé...

En cualquier caso te recomiendo esta interesante
radiografía del popular cineasta estadounidense de la sociedad de su propio país y me atrevería a decir que de cualquier sociedad occidental porque creo que te hará pensar o al menos no te dejará indiferente.


El hijo de Batman


El hijo de Batman es una película animada del Universo DC, y lo cierto es que el filme es el típico filme de este universo animado, lo que lo hace una cinta bastante recomendable debido a su buena trama y a su acción de calidad.

El gran problema para mi reside en que esta película es la presentación de unos de los personajes más insoportables de todo el universo DC, el hijo de Batman y Talia Al Ghul, Damian Wayne, pero bueno "Damians" aparte la cinta está bastante entretenida.


Daniel Gorostiza Limón.

sábado, 3 de mayo de 2025

Podcasts en los que participo CLXII

Continúo publicando aquí en mi blog una bastante
recomendable serie de podcasts en los que he ido participando a lo largo del tiempo, llamados Retro VHS, en los que con la moderación y buen hacer de mi amigo el filósofo latino Rubén Vázquez Aldemunde, y sus paisanos gallegos entre los que destacan el frívolo hobbit The_Phanttom y el cinéfilo desnudo Didier Caride, hablamos como es habitual de lo divino y de lo humano, de lo profundo y de lo vano, espero que este podcast sea de vuestro interés y que os haga reflexionar aunque solo sea para concluir cuan equivocados estamos, que muy probablemente lo estemos.

Y lo hacemos en esta ocasión con un Retro VHS sobre un clásico noventero del cine de mafia Carlito's way (Atrapado por su pasado, 1993) del siempre destacado Brian De Palma con Al Pacino, Sean Penn y Penelope Ann Miller, un short sobre La ciudad desnuda (1948) y otro short sobre la película de 2001, La comunidad del anillo (alrededor de 50 minutos en total de análisis y amor por el cine y la literatura), esperamos que sea de tu agrado:


-Retro VHS: Carlito's way (Atrapado por su pasado, 1993) - Redención imposible.

The_Phanttom, David, Rubén y Daniel nos hacen un análisis especial de un bastante interesante clásico noventero del cine de mafia, se trata de Carlito's way (Atrapado por su pasado, 1993) dirigida por el maestro Brian De Palma y protagonizada por un siempre brillante Al Pacino, Sean Penn, Penelope Ann Miller, John Leguizamo, Luis Guzmán, Ingrid Rogers y Viggo Mortensen.

Esta vibrante película nos cuenta la historia de un hombre que tras tener una "epifanía" en prisión busca dejar atrás su antigua vida, pero su pasado parece estar empeñado en no dejarle vivir su sueño.

¡No os lo perdáis!

#carlitosway #afterhours #briandepalma #boricua #puertoriqueño #alpacino #atrapadoporsupasado #cinedegansgster #penelopeannmiller #cine #puertorican #luisguzman #1993 #harlem #johnleguizamo #nuevayork #newyork #ingridrogers #narcotraficante #drugdealer #viggomortensen #cocaina #cocaine #redencion #redemption


[Si quieres acceder al podcast de Atrapado por su pasado en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: La ciudad desnuda (1948) | Un blu-ray muy especial.

Os ofrecemos un short con un adelanto del podcast que hicimos en su día sobre el clásico del cine negro (noir), La ciudad desnuda  de Jules Dassin.

#thenakedcity #laciudaddesnuda #julesdassin #barryfitzgerald #dorothyhart #noir #unboxing #1948 #semidocumental #semidocumentaryfilm


[Si quieres acceder al Short de La ciudad desnuda (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: El señor de los anillos (1954) | La comunidad del anillo (2001.)

Os ofrecemos un short en el que os enseñamos una joya de la fantasía oscura en dos formatos diferentes.

¡No te lo pierdas!

#elseñordelosanillos #lacomunidaddelanillo #1954 #thelordoftherings #2001 #thefellowshipofthering #jrrtolkien #fantasiaoscura #darkfantasy #frodo


[Si quieres acceder al short de La comunidad del anillo en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


[Pincha aquí para hacerte con Mundos donde te encontrarás con unos relatos y poemas desnudamente fantásticos]


Daniel Gorostiza Limón.