jueves, 17 de abril de 2025

Podcasts en los que participo CLX

Continúo publicando aquí en mi blog una bastante recomendable serie de podcasts en
los que he ido participando a lo largo del tiempo, llamados Retro VHS, en los que con la moderación y buen hacer de mi amigo el filósofo italoamericano Rubén Vázquez Aldemunde, y sus paisanos gallegos entre los que destacan el frívolo fulciano The_Phanttom y el mafioso cinéfilo Didier Caride, hablamos como es habitual de lo divino y de lo humano, de lo profundo y de lo vano, espero que este podcast sea de vuestro interés y que os haga reflexionar aunque solo sea para concluir cuan equivocados estamos, que muy probablemente lo estemos.

Y lo hacemos en esta ocasión con un Retro VHS Especial sobre los fenómenos cinematográficos del italoterror y el giallo del que comentaremos cuatro interesantes películas enmarcadas dentro de los mismos, un short sobre películas de la mafia y otro short donde hablábamos del Especial 300 suscriptores que hicimos en su día (algo más de 1 hora y 45 minutos en total de análisis y amor por el cine y la literatura), esperamos que sea de tu agrado:


-Retro VHS: Especial Giallo: Terror italiano al máximo nivel. 

The_Phanttom, David, Rubén y Daniel nos hacen un análisis especial en el que nos adentramos en el Terror italiano o Italo - Horror, con especial atención en el Giallo y lo hacemos a través de estas cuatro interesantes películas:

-Terror en el espacio (Terrore nello spazio 1965) de Mario Bava.

-Suspiria (1977) de Dario Argento.

-Deliria (Stage Fright, Bloody Bird o Aquarius, 1987) de Michele Soavi.

-Miedo en la ciudad de los muertos (Paura nella città dei morti viventi, 1980) de Lucio Fulci.

¡No os lo perdáis!

#giallo #darioargento #luciofulci #michelesoavi #mariobava #asiaargento #miguelbose #suspiria #1977 #cityofthelivingdead #miedoenlaciudaddelosmuertosvivientes #1980 #deliria #stagefright #1987 #terrorenelespacio #1965 #terroritaliano #italoterror #cienciaficcion #esteticismo #aestheticism


[Si quieres acceder al podcast del Especial Italoterror en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Especial 300 Suscriptores | Presentamos una nueva bizarrada cinematográfica.

Os ofrecemos un short sobre el anuncio que hicimos en el ya lejano especial realizado para conmemorar los 300 suscriptores del canal.

#frombeyond #resonator #barbaracrampton #bodyhorror #davidcronenberg #stuartgordon #jeffreycombs  #hplovecraft #kenforee


[Si quieres acceder al Short del Especial 300 Suscriptores (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Al Pacino y las películas de mafia | Una buena colección de Blu-rays de cine de calidad.

#alpacino #thegodfather #elpadrino #carlitosway #atrapadoporsupasado #donniebrasco #scarface #elpreciodelpoder


[Si quieres acceder al short de  Al Pacino y las películas de mafia en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


[Pincha aquí para hacerte con Mundos donde te encontrarás con unos relatos y poemas brevemente fantásticos]


Daniel Gorostiza Limón.

miércoles, 16 de abril de 2025

Mundos... Disponible en... Available in...




Ya a la venta en formato E - Book (Kindle) para todos esos lectores de libros electrónicos / Now on sale in E - Book (Kindle) format for all those E - Book readers...



(E-book pincha aquí / E-book click here)





 / Now on sale in
traditional book format (printed.)..

Ya a la venta en formato libro tradicional (impreso) / Now on sale in traditional book format (printed.)..




(Libro impreso pincha aquí / Printed book click here)



Daniel Gorostiza Limón.

martes, 15 de abril de 2025

Micropoesía... Disponible en... Available in...

Ya a la venta en formato E - Book (Kindle) para todos esos lectores de libros electrónicos / Now on sale in E - Book (Kindle) format for all those E - Book readers...


(E-book pincha aquí / E-book click here)





Ya a la venta en formato libro tradicional (impreso) / Now on sale in traditional book format (printed.)..


(Libro impreso pincha aquí / Printed book click here)

lunes, 14 de abril de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXI

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


Terror en el espacio


Terror en el espacio (Terrore nello spazio) es una película de ciencia ficción y terror italo - española de 1965 que está co - escrita, dirigida y co - producida por Mario Bava, y que es considerada por muchos una inspiración en algunos aspectos (narrativos sobre todo y algo quizás también del diseño visual) para "Alien, el octavo pasajero" (1979) y "Prometheus" (2012) ambas de Ridley Scott.

Y lo cierto es que sí que tiene cosas que me recordaron a Alien, pero también que son dos cintas que aunque comparten elementos comunes, también son muy diferentes la una a la otra, lo advierto para que nadie se espere encontrar un "el octavo pasajero" antes de "el octavo pasajero"...

En cuanto a la trama, no contaré demasiado para no estropeárosla, por lo que sólo diré que esta nos sitúa en un futuro próximo, en el que un grupo de astronautas son enviados a investigar un extraño planeta llamado Aura, que parece estar enviando unas misteriosas señales, como si de algún tipo de transmisión de radio se tratase.

Pero lo que descubren allí es que está dominado por una fuerza extraña que...

La verdad es que la cinta me ha gustado bastante, razón por la cual no tengo problema alguno en recomendártela, porque mantiene bien el suspense, tiene una pizca de terror, una ciencia ficción muy de la época (muy de los sesenta), y además me gusta que aunque los efectos especiales en aquella época eran lo que eran, dentro de lo que cabe la cinta ha aguantado razonablemente el paso de los años.

Así que sin mas que añadir os propongo que os embarquéis en este viaje retrofuturista hacia lo desconocido...


Suspiria


Suspiria es una película de italoterror sobrenatural de 1977 que está co - escrita y dirigida por Dario Argento, parcialmente basada en el ensayo de Thomas De Quincey de 1845 Suspiria de Profundis (Suspiros desde las profundidades) y protagonizada por Jessica Harper, Stefania Casini, Flavio Bucci y Miguel Bosé (cuando todavía estaba bien de la cabeza... XD )

En cuanto a la trama, esta es una historia en ocasiones alucinógena, donde los colores y lo visual te están contando una historia paralela y complementaria a la que el guion pretende narrarte.

En cualquier caso esta es la historia de una joven estadounidense que ingresa en una exclusiva academia de baile y la misma noche que llega a esta academia, asesinan a una de las alumnas.

La subdirectora de este centro es la amable pero misteriosa Madame Blank, que parece brindar a la nueva alumna las comodidades y facilidades necesarias para su aprendizaje.

Pero, poco a poco, una atmósfera malsana se va apoderando del lugar,
y la estancia de la joven se va convirtiendo en una verdadera pesadilla, pues no dejan de suceder desgracias, cosas incomprensibles, además de ir aumentando cada vez más el misterio sobre los secretos que esa academia encierra en su interior...

Por lo que te recomiendo que te matricules en esta academia porque creo que esta historia te tendrá en suspense hasta el final y disfrutarás (y/o pasarás un mal rato) con ella que habrá merecido la pena.


Miedo en la ciudad de los muertos vivientes


Miedo en la ciudad de los muertos vivientes (Paura nella città dei morti viventi)​ es una película de terror italiana de 1980 que está co - escrita, dirigida y co - producida por Lucio Fulci.

Empezaré diciendo que el señor Fulci, que se que tiene un grupo de seguidores fieles que aman sus películas, lo cual me parece totalmente respetable, no es santo de mi devoción por diferentes motivos los cuales se dan todos en esta cinta y son los siguientes:

-Las actuaciones me parecen bastante mejorables, al igual que los diálogos.

-El guion es, en mi opinión, bastante flojito.

-Me parece que se regodea en la casquería por la casquería.

-Tiene una obsesión con los gusanos que no comprendo.

-Entiendo que esto es serie B, pero es que se ve excesivamente cutre hasta para la serie B.

En definitiva que si te gusta este tipo de cine o este director en concreto, disfrutarás mucho de este filme, pero si eres como yo, la verdad es que lo mejor que puedes hacer es mantenerte alejado de esta película, porque según dicen los amantes de Fulci su cine busca provocar reacciones fuertes aunque esta sea la de repulsa, pero es que a mi la única que me ha producido es la de aburrimiento...


Daniel Gorostiza Limón.

jueves, 10 de abril de 2025

La voz anónima... Disponible en... Available in...

Ya a la venta en formato E - Book (Kindle) para todos esos lectores de libros electrónicos / Now on sale in E - Book (Kindle) format for all those E - Book readers...


(E-book pincha aquí / E-book click here)



Ya a la venta en formato libro tradicional (impreso) / Now on sale in traditional book format (printed.)..


(Libro impreso pincha aquí / Printed book click here)















miércoles, 9 de abril de 2025

Disponible en... Available in...

 


Ya a la venta en formato libro tradicional (impreso) o en formato E - Book para todos esos lectores de libros electrónicos...


(Libro impreso pincha aquí / Printed book click here)


Now on sale in traditional book format (printed) or in E - Book format for all those e - book readers... 


(E-book pincha aquí / E-book click here)











Ya a la venta en formato libro tradicional (impreso) o en formato E - Book para todos esos lectores de libros electrónicos...

(Libro impreso pincha aquí / Printed book click here)

Now on sale in traditional book format (printed) or in E - Book format for all those e - book readers... 


(E-book pincha aquí / E-book click here)







martes, 8 de abril de 2025

Podcasts en los que participo CLIX

Continúo publicando aquí en mi blog una bastante
recomendable serie de podcasts en los que he ido participando a lo largo del tiempo, llamados Retro VHS, en los que con la moderación y buen hacer de mi amigo el filósofo transiberiano Rubén Vázquez Aldemunde, y sus paisanos gallegos entre los que destacan el frívolo templario The_Phanttom y el hitita cinéfilo Didier Caride, hablamos como es habitual de lo divino y de lo humano, de lo profundo y de lo vano, espero que este podcast sea de vuestro interés y que os haga reflexionar aunque solo sea para concluir cuan equivocados estamos, que muy probablemente lo estemos.

Y lo hacemos en esta ocasión con un Retro VHS Especial sobre un fenómeno cinematográfico 100 % español, el Fantaterror del que comentaremos tres interesantes películas enmarcadas dentro del mismo y un segundo Retro VHS sobre sobre un clásico ochentero del cine de terror Bendición mortal (1981) de  uno de los grandes maestros del terror Wes Craven (algo más de dos horas y 9 minutos en total de análisis y amor por el cine y la literatura), esperamos que sea de tu agrado:


-Retro VHS: Fantaterror: Esteticismo Gótico en la Península.

The_Phanttom, David Rubén y Daniel nos hacen un análisis especial sobre un fenómeno cultural y cinematográfico que se produjo en parte del cine español que surgió de 1960 a 1980, se trata del Fantaterror, que fue una exploración inédita hasta el momento por parte de realizadores españoles de los géneros de terror y fantasía.

Estas películas, hechas generalmente con pocos medios pero mucho ingenio, y que gozan de gran popularidad en el extranjero, son sin embargo muy poco conocidas en España.

Nos acercamos a este movimiento centrándonos en los siguientes filmes:

-Pánico en el Transiberiano (1972) de Eugenio Martín.

-¿Quién puede matar a un niño? (1976) de Narciso Ibáñez Serrador.

-La noche del terror ciego (1972) de Amando de Ossorio.

¡No os lo perdáis!

#fantaterror #cineespañol #amandodeossorio #spanishcinema #terror #chichoibañezserrador #quienpuedemataraaunniño #horrorexpress #pánicoeneltransiberiano #eugeniomartín #hammer #christopherlee #petercushing #templariosciegos #fantasia #fantasy #poe #gustavoadolfobecquer #gotico #gothic #fenomenocultural #culturalphenomenon #1960s #1970s #historiasparanodormir


[Si quieres acceder al podcast del Especial Fantaterror (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS: Bendición mortal (1981) | Sueños, Íncubos y sectas malignas. 

The_Phanttom, Rubén y Daniel nos hacen un análisis especial de un desconocido pero bastante interesante clásico ochentero, se trata de Bendición mortal (Deadly Blessing, 1981) de  uno de los grandes maestros del terror Wes Craven (Scream, Pesadilla en el Elm street) y protagonizada por Sharon Stone, Ernest Borgnine, Maren Jensen y Lisa Hartman.

Esta película por un lado nos acerca a las comunidades religiosas sectarias que están ancladas al pasado y repudian todas las ventajas de la vida moderna, y por otro planta las semillas de lo que luego sería su inolvidable clásico Pesadilla en Elm street (A Nightmare on Elm Street, 1984.)

¡No os lo perdáis!

#deadlyblessing #bendicionmortal #wescraven #sharonstone #lisahartman #ernestborgnine #michaelberryman #nightmareonelmst #pesadillaenelmstreet #1981 #secta #cult #incubo #incubus #terror #fundamentalismo #fundamentalism #marenjensen #hititas #hittites #amish #jameshorner


[Si quieres acceder al podcast de Bendición mortal en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


[Pincha aquí para hacerte con Mundos donde te encontrarás con unos relatos y poemas internacionalmente fantásticos]


Daniel Gorostiza Limón.