lunes, 30 de junio de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXXII

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


Espartaco


Espartaco (Spartacus) es un drama histórico y bélico de 1960 dirigida por el cineasta estadounidense Stanley Kubrick y basada en la novela histórica del mismo título de 1951 de Howard Fast.

Nos encontramos aquí con uno de los grandes títulos del género cinematográfico conocido como Peplum, que son básicamente aquellas películas de aventuras, sean estas históricas o fantásticas, que están ambientadas en la antigüedad grecolatina y que no tienen relación directa con las historias bíblicas.

La película está protagonizada por un puñado de grandes estrellas de la época, tales como Kirk Douglas que interpreta con este Espartaco uno de sus grandes papeles, Laurence Olivier, Jean Simmons, Charles Laughton, Peter Ustinov, Woody Strode, cuyo pequeño papel marca el destino del protagonista de la cinta, y Tony Curtis.

En cuanto a la trama, esta nos sitúa alrededor del año 75 antes de Cristo, y se centra en el esclavo que da título a la cinta, Espartaco, el cual es vendido a una escuela de gladiadores donde le adiestran para combatir en la arena de los anfiteatros.

Pero el destino cambiará totalmente para Espartaco, ya que este lideraría una rebelión por el maltrato sufrido debido a su condición de esclavo, una rebelión que haría temblar los cimientos de la república romana...

Para la época en la que se rodó esta cinta, esta es visualmente espectacular, mezclando intrigas políticas romanas, batallas, romance, etc..., lo que nos da como resultado un filme bastante épico.

Por lo que personalmente te recomiendo que te veas esta película que retrata la figura de Espartaco, el esclavo que soñó ser libre, y los hechos ocurridos durante la "Guerra de los Gladiadores".


Escuadrón rojo


La película Escuadrón rojo (cuyo título original es "Red tails" que se podría traducir por "Colas rojas" que fue como pintaron las colas de sus aviones cuando les dieron unos aviones más apropiados a la categoría de su escuadrón ) es una interesante película de Lucasfilm sobre un escuadrón de pilotos afroamericanos durante la Segunda Guerra Mundial. Por lo que nos encontramos en 1944, en un momento en el que esta contienda bélica está en su clímax. Aún así a los pilotos negros del programa de entrenamiento de Tuskee se les encarga misiones de segunda categoría, pues no se les cree capacitados para la crudeza de la "guerra real".

Por lo que nuestros pilotos no solo tendrán que lidiar con los nazis sino que además lo tendrán que hacer con el racismo de su país en aquella época.

Sin embargo , cuando comienzan a menguar los refuerzos, el Pentágono autoriza por primera vez en la historia una misión a un escuadrón aéreo en su totalidad de raza negra y lo que sucedió después pasó a la historia.

La historia es sencilla pero está bien contada, los
combates aéreos tienen toda la calidad que Lucasfilm podía ofrecernos en el 2012, que no es poco, y además está acompañado por un reparto de grandes actores como David Oyelowo, Terrence Howard, Cuba Gooding Jr., un jovencito Michael B. Jordan y Bryan Cranston.

A mi personalmente me ha gustado la película por lo que no dudo en recomendártela porque creo que como a mi me ha pasado te entretendrá a la vez que te hará pensar.


En compañía de lobos


En compañía de lobos (The Company of Wolves) es una película de fantasía oscura y terror de 1984 que está dirigida por el cineasta irlandés Neil Jordan y protagonizada por Sarah Patterson, Angela Lansbury y David Warner.

En cuanto a la trama, nos encontramos aquí a la joven Rosaleen acostada en su apacible dormitorio, soñando que una manada de lobos asesina a su hermana mayor.

De repente, se ve viviendo en una época pasada, donde sus padres son unos humildes campesinos y la muerte de su hermana es un trágico hecho.

Por otro lado, su abuela tiene por costumbre contarle cuentos sobre los peligros de los hombres cejijuntos que recorren los senderos más apartados del bosque y que por la noche se convierten en terroríficos lobos.

Esta es una historia que está formada de otras más pequeñas que se van uniendo y entrelazando hasta desembocar en su sin duda original final en el que nuestra querida Rosaleen...

El filme está basado en varias historias de hombres lobo que aparecen en el libro "La cámara sangrienta y otros cuentos" (The Bloody Chamber and Other Stories, 1979) de la escritora Angela Carter, principalmente en el relato también titulado "En compañía de lobos".

El guion, que fue escrito por la propia Carter junto a Jordan, es una bastante interesante reinterpretación de la archiconocida historia de Caperucita roja.

Es cierto que la película tiene una estética muy de videoclip ochentero pero eso a mi me ha parecido un acierto para una historia tan onírica como esta.

Finalmente añadiré que la verdad es que esta cinta a mi me ha gustado, por lo que te la recomiendo ya que creo que tú también la encontrarás interesante a la par que entretenida.


Daniel Gorostiza Limón.

domingo, 29 de junio de 2025

Podcasts en los que participo CLXX

Continúo publicando aquí en mi blog una bastante
recomendable serie de podcasts en los que he ido participando a lo largo del tiempo, llamados Retro VHS, en los que con la moderación y buen hacer de mi amigo el filósofo oscuro Rubén Vázquez Aldemunde, y sus paisanos gallegos entre los que destacan el frívolo mafioso The_Phanttom y el científico cinéfilo Didier Caride, hablamos como es habitual de lo divino y de lo humano, de lo profundo y de lo vano, espero que este podcast sea de vuestro interés y que os haga reflexionar aunque solo sea para concluir cuan equivocados estamos, que muy probablemente lo estemos.

Y lo hacemos en esta ocasión con un Retro VHS en el que nos acercamos al género de la Fantasía Oscura en la década de los 80'S, y tres shorts, uno  que habla sobre el clásico de ciencia ficción Stargate (1994), otro sobre el clásico noventero Uno de los nuestros (1990) y el último sobre la inquietante película de 1986 La mosca (algo más de 1 hora y 56 minutos en total de análisis y amor por el cine, el comic y la literatura), esperamos que sea de tu agrado:


-Retro VHS: Fantasía Oscura en los 80'S | Espada y brujería synthwave.

The_Phanttom, Rubén y Daniel nos hacen un análisis especial donde nos adentramos en el género de la Fantasía Oscura en una de sus décadas doradas, la de los 1980's y lo hacemos centrándonos en estas cuatro películas:

-La niebla (The Fog, 1980) de John Carpenter con Adrienne Barbeau, Jamie Lee Curtis y Tom Atkins.

-Legend (1985) de Ridley Scott con Tom Cruise, Mia Sara y Tim Curry.

-Dentro del laberinto (Labyrinth, 1986) de Jim Henson con Jennifer Connelly y David Bowie.

-Rawhead Rex (1986) de George Pavlou basado en una historia corta de Clive Barker.

¡No os lo perdáis!

#fantasíaoscura #espadaybrujería #labyrinth #dentrodellaberinto #1986 #legend #1985 #thefog #laniebla #1980 #swordandsorcery #darkfantasy #rawheadrex #1986


[Si quieres acceder al podcast del Fantasía Oscura en los 80'S en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Stargate (1994) en DVD | ¡El portal sigue abierto!

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película Stargate (1994) de Roland Emmerich, en DVD, todo un clásico de la ciencia ficción y la acción que nos acerca al antiguo Egipto.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #stargate #jamesspader #cienciaficcion #kurtrussell #1994


[Si quieres acceder al short de Stargate en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Uno de los nuestros | La mafia como nunca antes.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película Uno de los nuestros (Goodfellas, 1990) de Martin Scorsese, en Bluray, todo un clásico del cine de mafia protagonizado por Ray Liotta.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #goodfellas #martinscorsese #mafia #1990 #unodelosnuestros


[Si quieres acceder al Short sobre Uno de los nuestros  (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: La mosca en Blu-ray | Efectos prácticos de impacto.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película La mosca (The fly, 1986) de David Cronenberg, en bluray, todo un clásico de la ciencia ficción y el terror que nos habla de los límites de la ciencia.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #lamosca #cronenberg #cienciaficcion #terror #1986


[Si quieres acceder al short de La mosca en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


[Pincha aquí para hacerte con Mundos donde te encontrarás con unos relatos y poemas dramáticamente fantásticos]


Daniel Gorostiza Limón.

sábado, 28 de junio de 2025

Mundos... Disponible en... Available in...




Ya a la venta en formato E - Book (Kindle) para todos esos lectores de libros electrónicos / Now on sale in E - Book (Kindle) format for all those E - Book readers...



(E-book pincha aquí / E-book click here)





 / Now on sale in
traditional book format (printed.)..

Ya a la venta en formato libro tradicional (impreso) / Now on sale in traditional book format (printed.)..




(Libro impreso pincha aquí / Printed book click here)



Daniel Gorostiza Limón.

viernes, 27 de junio de 2025

Micropoesía... Disponible en... Available in...

Ya a la venta en formato E - Book (Kindle) para todos esos lectores de libros electrónicos / Now on sale in E - Book (Kindle) format for all those E - Book readers...


(E-book pincha aquí / E-book click here)





Ya a la venta en formato libro tradicional (impreso) / Now on sale in traditional book format (printed.)..


(Libro impreso pincha aquí / Printed book click here)

jueves, 26 de junio de 2025

La voz anónima... Disponible en... Available in...

Ya a la venta en formato E - Book (Kindle) para todos esos lectores de libros electrónicos / Now on sale in E - Book (Kindle) format for all those E - Book readers...


(E-book pincha aquí / E-book click here)



Ya a la venta en formato libro tradicional (impreso) / Now on sale in traditional book format (printed.)..


(Libro impreso pincha aquí / Printed book click here)















miércoles, 25 de junio de 2025

Disponible en... Available in...

 


Ya a la venta en formato libro tradicional (impreso) o en formato E - Book para todos esos lectores de libros electrónicos...


(Libro impreso pincha aquí / Printed book click here)


Now on sale in traditional book format (printed) or in E - Book format for all those e - book readers... 


(E-book pincha aquí / E-book click here)











Ya a la venta en formato libro tradicional (impreso) o en formato E - Book para todos esos lectores de libros electrónicos...

(Libro impreso pincha aquí / Printed book click here)

Now on sale in traditional book format (printed) or in E - Book format for all those e - book readers... 


(E-book pincha aquí / E-book click here)







lunes, 23 de junio de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXXI

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


Tener y no tener


Tener y no tener (To Have and Have Not) es una película de cine negro (noir) de 1944 que está dirigida por Howard Hawks basada en la novela del mismo título de Ernest Hemingway, que aunque se cambian bastantes cosas como la zona y la época (entre otras cosas) si que respeta el espíritu de la obra de Hemingway.

Este filme está protagonizado por Humphrey Bogart y Lauren Bacall, y es por cierto la primera aparición en la gran pantalla de Bacall cuando solamente tenía 19 años, demostrando, en mi opinión, un gran talento como actriz, además de tener una buena química con el otro protagonista de la cinta, Bogart.

En cuanto a la trama, nos encontramos en esta ocasión con Harry Morgan, un marino estadounidense que se gana la vida en la isla de la Martinica (perteneciente a Francia) alquilando su barco de recreo, pero la situación derivada de la Segunda Guerra Mundial hace que el negocio no prospere.

Allí Harry conoce a Marie Browning con la que entabla una relación de tira y afloja, pero de clara atracción mutua.

Finalmente y pese a sus reticencias, al verse sin blanca, tendrá que aceptar una misión de la resistencia francesa, lo que poco a poco y casi sin darse cuenta llevará al cínico y egoísta de Harry a ir mostrando otra cara y a esforzarse en ayudar a otros...

Añadiré que como pega le pondré su final totalmente abierto, quizás no le hubiera venido mal media hora más para cerrar la trama principal, pero por lo demás diré que esta cinta me ha gustado bastante, por lo que me atrevo a recomendártela ya que es entretenida, la historia tiene muchos ecos de Casablanca (1942) que también es de Bogart, siendo esta una trama sencilla que mantiene tu interés hasta el final, pero sobre todo por esa química entre Bogart y Bacall que lo es todo.


La puerta


La puerta (The Gate) es una película de terror sobrenatural de 1987 que está dirigida por Tibor Takács, y protagonizada por Stephen Dorff, Christa Denton, Kelly Rowan y Louis Tripp.

En cuanto a la trama, nos encontramos aquí que existe una puerta por la que el Señor de los Demonios, que se encuentra en otro plano de la existencia desde el principio de los tiempos, podría hacer su entrada y así conquistar el mundo de los humanos, y esta puerta resulta ser un agujero en el patio de la casa de Glen, situada en un típico barrio residencial norteamericano.

Allí y movidos por una fuerza de la que no son conscientes, Terry y Glen abren este pasadizo, y si no quieren que la infernal pesadilla que les acosa se convierta en una realidad eterna, deberán encontrar la manera de volver a cerrarla.

La verdad es que para mi la película está entretenida y poco más, pero está claro que yo no soy su público objetivo puesto que me ha parecido que al principio te lo ponen todo muy tenebroso, casi diría que lovecraftiano, pero luego cuando por fin se abre la puerta, para lo que hay que decir que se toma su tiempo, como al final de lo que se trata es de una cinta de terror para niñ@s, pues lo cierto es que al final no es para tanto...

Y la forma en la que el pequeño Deacon Frost... ejem... Glen

(Stephen Dorff) derrota al Señor de los Demonios, pues bueno, es bastante ingenua por no decir un poco absurda, lo que podríamos esperar de una película infantil.

Pero bueno como ya he dicho el filme está entretenido y no aburre por lo que para pasar el rato puede no estar mal, o para recordar los tiempos en los que eras niñ@ y todo era más fácil, incluso enfrentarse al Señor de los Demonios... XD


Halloween: El final


Halloween: El final (Halloween Ends) es un slasher de 2022 que está co - escrito y dirigido por David Gordon Green, y protagonizado por Jamie Lee Curtis, Andi Matichak, Rohan Campbell, Will Patton, Kyle Richards y James Jude Courtney.

Esta, que es la secuela de Halloween Kills (Halloween mata, 2021), es la decimotercera entrega de la franquicia de Halloween, y el último filme de la trilogía de secuelas que comenzó con la película de 2018, que a su vez era una secuela directa de la cinta original de 1978 e ignoraba todas las secuelas anteriores.

En cuanto a la trama, nos encontramos aquí con que cuatro años después de lo sucedido en la Halloween de 2018, Laurie Strode ha decidido liberarse del miedo y la ira y abrazar la vida, o eso cree ella, porque no todo es siempre tan fácil como se desea.

Pero cuando Corey Cunningham, un joven inadaptado que fue acusado de matar a un niño que estaba cuidando, se enamora de la nieta de Laurie, se enciende una cascada de violencia y terror que obligará a Laurie a enfrentarse finalmente a un mal que no puede controlar, a un mal que la ha estado persiguiendo toda su vida.

He de reconocer que no daba mucho por esta película y más viendo lo criticada que ha sido por los seguidores de la franquicia, pero la verdad es que a mi me ha gustado bastante, me ha parecido una "conclusión" digna a esta saga.

Por un lado porque me ha parecido interesante como Corey se ha convertido en un Son Gohan maligno que parecía que iba a ser el sustituto de... al igual que tras la saga de célula Gohan parecía que iba a ser el nuevo Goku, pero en seguida, en la siguiente saga vimos que no, que Son Goku solo hay uno, y aunque Son Gohan pueda molar nunca podrá ser Goku, pues aquí pasa algo similar solo que en el lado oscuro... XD

Por otro lado un amigo me comentó los paralelismos, en cuanto a la evolución del personaje de Corey se refiere, que había entre esta película y la de Christine (1983) del maestro Carpenter y la verdad es que si que veo unos cuantos.

Y para concluir añadiré que con todos sus defectos esta cinta merece la pena ser vista aunque solo sea por ver el papelón que hace la señora Jamie Lee Curtis, por lo que por todo lo dicho anteriormente, yo te la recomiendo porque creo que sin llegar nunca al nivel de la original del 78, esta está bastante bien.


Daniel Gorostiza Limón.