Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:
Halloween 5: La Venganza de Michael Myers
Halloween 5: La Venganza de Michael Myers (Halloween 5: The Revenge of Michael Myers) es la quinta entrega de la saga de Halloween creada por John Carpenter y Debra Hill.
Esta es una película de terror slasher de 1989 que está dirigida por Dominique Othenin-Girard y protagonizada por Donald Pleasence, Danielle Harris que para ser tan pequeña hace todo un papelón, de hecho para mi es lo mejor de la película, Wendy Kaplan y Ellie Cornell.
La verdad es que me esperaba poco o nada de esta película, pero lo cierto es que esta me ha gustado más que la anterior, más que la cuarta, y es que aunque se rodó apresuradamente para poder estrenarla un año después de la 4ª, y eso se nota, volvemos a los elementos que me gustaron de la original de 1978, por supuesto sin llegar a su nivel, pero recuperamos la tensión, el merodeo, el acecho y no tanta muerte porque sí... Aunque es un slasher, y evidentemente que hay muertes porque sí, pero creo que más o menos cuando tiene que haberlas.
Y es por todas estas razones y alguna más que me guardo que te recomiendo esta película que considero que es una buena elección para ver en el mes del terror... ;)
En cuanto a la trama, descubrimos que... ¡Oh sorpresa!.. Michael sobrevive a los disparos del año anterior y es rescatado por un ermitaño, que lo cuida un año, al más puro estilo de la película La novia de Frankenstein (Bride of Frankenstein) de 1935, salvo que en este caso la "criatura" sí es maligna.
En cualquier caso, un año después despierta y ya totalmente recuperado, Michael vuelve a Haddonfield para tratar de acabar (otra vez) con su sobrina Jamie Lloyd, que quedó muda tras el trauma de la peli anterior, y que por alguna razón comienza a tener visiones telepáticas que la conectan con su tío.
El doctor Loomis, que en esta cinta esta desquiciado y me pone de los nervios cada vez que sale, sobre todo por como trata a la pobre Jaimie, que ya lleva su trauma a cuestas, trauma que él ignora totalmente en su obsesivo intento de usar esa conexión para detener a Michael definitivamente.
Y bueno como es de esperar en un filme de cuchilleo, Michael asesina brutalmente a varios adolescentes, un poco porque ya que estamos aquí y el público me lo pide pues los matamos, incluida Rachel, la hermana adoptiva de Jamie.
Y tras este fanservice sanguinario... XD , Jamie y Loomis atraen a Myers a su vieja casa para tenderle una trampa, y después de un bastante violento enfrentamiento, Loomis logra inmovilizarlo y lo captura con ayuda de la policía.
Por lo que finalmente Michael es encarcelado, sin embargo, un misterioso hombre de negro irrumpe en la comisaría y lo libera, por razones que supongo que nos explicarán en la 6ª entrega...
La película termina con Jamie descubriendo la celda vacía y seguramente temiendo a que llegue el próximo Halloween...
La tienda
La tienda, es una película de terror, suspense y fantasía oscura, cuyo título original en inglés es "Needful Things" lo que se podría traducir por "Cosas Necesarias" que es el nombre de hecho de la tienda que pondrá en movimiento toda la trama de la cinta.
Este filme es una adaptación cinematográfica bastante decente de 1993 de la novela de 1991 del mismo título, tanto en castellano (La tienda) como en inglés (Needful Things) de Stephen King.
Este largometraje está dirigido por Fraser Clarke Heston y protagonizado por Max von Sydow que como el dueño del ya mencionado establecimiento es probablemente lo mejor de la película, Ed Harris y Bonnie Bedelia.
Lo cierto es que Stephen King ha escrito muchos libros, y ha tenido la suerte (y a veces la desgracia) de que bastantes de ellos hayan tenido adaptaciones cinematográficas, pero al igual que sucede con sus novelas y relatos, que los hay buenos, muy buenos y "no tan buenos", lo mismo pasa con sus adaptaciones.
En cuanto a este caso en concreto, personalmente considero que se trata de una buena novela con una buena adaptación que nos trae una historia que es a la vez bastante original sin dejar de estar profundamente influenciada por lo que dice la mitología judeocristiana y musulmana de como debería comportarse el "Príncipe de las Tinieblas", ya que este puede sugerir, tentar, convencer, negociar, engañar, y otras mil y una cosas para que se cumpla su plan nada divino, pero al final lo que no puede es ejecutar su obra, debemos ser nosotros los humanos, los supuestos peones en la batalla entre el cielo y el infierno, los que debemos llevar a cabo la misma.
Lo que me gusta de esta película son principalmente dos cosas:
-En primer lugar que es una historia sencilla, que nos explica que para que el mal triunfe no se necesita empezar por grandes crímenes, con pequeñas maldades es suficiente para que sean las chispas que, si no logramos enderezar el camino a tiempo, provoquen el incendio posterior.
-En segundo lugar que tanto el héroe como el villano son forasteros, son de fuera de Castle Rock, lo cual en una época donde no paro de oír lo malos que son los de fuera, habiendo sido yo durante varios años uno de esos extranjeros que le roban el trabajo (en mi caso a los británicos) y a la vez vive de los subsidios y/o tiene mas derechos que los locales, pues me agrada que alguien más piense (aunque fuera en los 90) que de fuera (al igual que de dentro) vienen personas de todo tipo (buenas, malas, santas y hasta "Luceros del Alba"...)
Y esta es la razón por la que te recomiendo que visites el pueblo ficticio de Castle Rock, ubicado en el estado de Maine (EEUU), que es un lugar recurrente en las obras de Stephen King, ya que creo que no te arrepentirás de haberlo hecho, sino que te entretendrás y quizás hasta te haga pensar en la condición humana.
Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos
Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos (The Fantastic Four: First Steps) es una película de superhéroes basada en el equipo de superhéroes de Marvel Comics "Los Cuatro Fantásticos".
Esta es la película número 37 del Universo cinematográfico de Marvel (UCM) y el tercer intento de traer apropiadamente a la gran pantalla a esta familia superheróica, de hecho y en parte debido a eso y también a que nunca he sido muy fan de la "primera familia" de Marvel, lo cierto es que no tenía mucha intención de ir al cine a verla, mi idea era verla en casa cuando fuera, pero entonces se anunció que la película la protagonizaba Pedro Pascal y me tuve que rendir diciendo "Muy bien jugado Marvel, This is the way (este es el camino)"... XD
Y Lo cierto es que, esta cinta que está dirigida por Matt Shakman, me gustó más de lo que esperaba y en parte fue debido a su estética inspirada en los años 60, ese diseño retro-futurista, esos colores intensos y ese ambiente de cómic clásico.
Por lo que me atrevo a recomendarte este filme protagonizado por el ya mencionado Pedro Pascal, que por tener hasta tiene un nombre estilo marvel... XD , Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn, ya que creo que el viaje a la Tierra - 828, que se encuentra en un universo alternativo, un universo diferente al que ya conocemos por las otras películas del UCM, te gustará bastante, quizás hasta para recuperar la fe en este multiverso de ficción.
En cuanto a la trama, se agradece que esta no sea una película de orígenes y que de hecho los protagonistas ya hayan ganado sus poderes tras una misión espacial, así que lo que nos encontramos aquí es que Reed Richards y Sue Storm, junto a Johnny Storm y Ben Grimm, forman una familia de superhéroes que deberá equilibrar, si es que es capaz, el hecho de que Sue esté embarazada con la amenaza cósmica de Galactus que surge quizás en el peor momento, ya que el "devorador de mundos" le exigirá a este equipo que le entregue a su hijo Franklin como condición para perdonar a la Tierra.
Pero la familia rechazará el ultimátum y se producirá una batalla épica a escala planetaria contra esta entidad, que esta vez es afortunadamente una criatura de poderes cósmicos y no una "nube mágica" como en una anterior versión cinematográfica de las aventuras de estos superhéroes...
P.D.: Y no puedo de dejar de mencionar la escena post-
créditos que sugiere la llegada inminente de otro de sus villanos clásicos, el Doctor Víctor von Doom, cuya breve aparición espero que sea sólo el inicio de una nueva era en Marvel.
Daniel Gorostiza Limón.