Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:
Misterio en Venecia
Misterio en Venecia (cuyo título en inglés es "A Haunting in Venice" lo que se podría traducir por "Una Cacería en Venecia") es una película de misterio y suspense sobrenatural de 2023 que está dirigida por Kenneth Branagh, basada en parte en la novela "Las manzanas" (cuyo título original en inglés es "Halloween Party" es decir "La fiesta de Halloween") de la gran escritora de misterio e intriga Agatha Christie.
Esta cinta es una secuela de las cintas "Asesinato en el Orient Express" de 2017 y "Muerte en el Nilo" de 2022.
Y en este tercer filme Branagh repite su papel de Hércules Poirot, acompañado esta vez por Tina Fey, Jamie Dornan, Kelly Reilly, Camille Cottin, Riccardo Scamarcio y Michelle Yeoh.
En cuanto a la trama, aquí se nos cuenta que en la víspera de Halloween en la Venecia de la posguerra de la Segunda Guerra Mundial, Poirot, ahora retirado y viviendo en su propio exilio, asiste a regañadientes a una sesión de espiritismo en un palacio de la ciudad de Venecia, cuando uno de los invitados es asesinado, por lo que depende del ex - detective descubrir una vez más al asesino.
Lo cierto es que la película a mi me ha gustado bastante, aunque reconozco que está basada en una novela de Hércules Poirot que yo no me he leído, por lo que no puedo decir lo fiel que será al libro, pero si que puedo decir que reconozco al Poirot que yo conozco y que la historia tiene ese aura tan especial de las narraciones de misterio tan típico de la consumada maestra del género.
Por lo que te recomiendo este filme, sobre todo si, como a mi, te gusta una buena intriga, y además puedes ver esta cinta aunque no te hayas visto ninguna de las dos películas anteriores, ya que estas tratan casos distintos.
La vida privada de Sherlock Holmes
La vida privada de Sherlock Holmes (The Private Life of Sherlock Holmes) es una película de 1970 que está dirigida por Billy Wilder y escrita por el mismo Wilder y su habitual colaborador I. A. L. Diamond.
Este filme está protagonizado por Robert Stephens, Colin Blakely, Geneviève Page, Christopher Lee y Tamara Tumánova.
Es cierto que a esta cinta el estudio, sin el consentimiento de Wilder que se encontraba rodando otro filme, le quitó alrededor de una hora de metraje, y eso, aunque no es la primera vez que los estudios meten mano en la obra de un cineasta, por supuesto que me parece fatal, pero yo no puedo juzgar a esta película por lo que podría haber sido, al igual que no puedo juzgar "La leyenda del gran judo" (Sugata Sanshirô) de Akira Kurosawa que fue censurada doblemente (primero por el gobierno japonés por pro - occidental y después por el gobierno de ocupación por japonesista) por el filme que no pude ver, sino por el que vi. Dicho esto, lo cierto es que esta película, como muy fan que fui de Sherlock Holmes, a mi me gusta bastante, y me gusta por esa mirada afectuosa y ligeramente paródica de Sherlock Holmes que ofrece, trazando una distinción entre el Sherlock "real" y el personaje relatado por Watson en sus historias para The Strand Magazine.
Comentaré como curiosidad que Steven Moffat y Mark Gatiss, los creadores y escritores de la popular serie de la BBC "Sherlock" (la de Benedict Cumberbatch), destacaron a "La vida privada de Sherlock Holmes" como una importante fuente de inspiración para su serie.
En cuanto a la trama, nos encontramos aquí al célebre detective Sherlock Holmes y su inseparable compañero el doctor Watson dispuestos a partir hacia Escocia para investigar la desaparición del marido de una bella mujer que se presenta en su casa de una más que singular manera.
Dicho todo lo anterior sólo me queda recomendarte que veas esta película porque pienso que no me equivocaré si te digo que creo que te gustará bastante.
Guardianes de la Galaxia: Especial Felices Fiestas
Guardianes de la Galaxia: Especial Felices Fiestas (The Guardians of the Galaxy Holiday Special) es un mediometraje (en realidad un especial para la plataforma de Streaming de Disney) de 2022 que está escrito y dirigido por James Gunn, basado en los personajes de Marvel Comics, protagonizado por dos miembros del equipo de superhéroes conocidos como los Guardianes de la Galaxia.
Esta cinta, que es la segunda Presentación Especial de Marvel Studios en el Universo cinematográfico de Marvel (MCU), comparte continuidad con el resto de películas y series de televisión de la franquicia.
El especial esta protagonizado por Pom Klementieff, Dave Bautista y Kevin Bacon que se interpreta a sí mismo, además de estos tres personajes también aparecen aunque en papeles más secundarios, Chris Pratt, Karen Gillan, Vin Diesel, Bradley Cooper, Sean Gunn y la banda Old 97'.
En cuanto a la trama, lo que aquí se nos cuenta es que Los Guardianes de la Galaxia compran Knowhere de El Coleccionista y comienzan a reconstruirlo después del ataque que sufrió, además de eso toman a Cosmo como un nuevo miembro.
Todo parece ir bien, pero la verdad es que Quill todavía está deprimido por la pérdida de Gamora, y lo cierto es que la Navidad cada vez está más cerca, por lo que Kraglin les cuenta a los Guardianes la historia de cómo Yondu arruinó la Navidad para Peter Quill en su infancia.
Por lo que Mantis hablará con Drax sobre su plan para encontrar un perfecto regalo de navidad para Quill, y así poder animarlo.
Lo cierto es que me he divertido bastante con este mediometraje especial, por lo que no tengo ningún problema en recomendártelo porque creo que tú también te divertirás con él.
Daniel Gorostiza Limón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Creo en la libertad de expresión, pero también en la buena educación, si tu mensaje no se atiene a estos dos principios, será eliminado. Gracias.