domingo, 17 de agosto de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXXIX

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


I Feel Good: La historia de James Brown


I Feel Good: La historia de James Brown (Cuyo título en inglés es "Get on Up" que es el título de una canción de James Brown y se podría traducir por "Levántate") es una película biográfica (biopic) de 2014 sobre el llamado padrino del Soul, James Brown, que está dirigida por Tate Taylor y protagonizada por el gran Chadwick Boseman, Nelsan Ellis, Tika Sumpter, Dan Aykroyd, Viola Davis y Octavia Spencer.

Como nos podemos imaginar al tratarse de una biografía, de lo que nos habla este filme es de la extraordinaria trayectoria musical de James Brown.

Esta cinta nos aproximará tanto a la música como a la vida de James Brown, empezando desde la dura infancia del cantante hasta que se convierte en una de las figuras más influyentes de la música del siglo XX dentro y fuera de la comunidad afroamericana, tanto en Estados Unidos como en el mundo.

A mi la película me ha gustado, pero lo cierto es que yo no soy imparcial porque a mi me gustan los musicales que es en lo que se han convertido las biografías de los músicos últimamente, musicales que además te permiten introducirte en la música de ese músico o banda si por lo que sea no lo conoces demasiado, lo que es aún mejor.

Además de que suelen ser cintas bastante entretenidas, ya que las vidas de los músicos suelen ser complicadas y eso en buenas manos puede dar lugar a buenas historias.

Este filme en concreto tiene todo eso bien mezclado, es decir tiene una historia atractiva, tiene buena música y tiene al gran Chadwick Boseman que se crece con este papel.

Además de eso le tengo especial cariño a esta cinta porque es
la película con la que yo lo descubrí (a Chadwick) y ya entonces me di cuenta de que estaba frente a un actor de gran talento.

Por lo que por todo lo que he mencionado anteriormente me atrevo a recomendarte esta cinta ya que creo que te gustará y entretendrá a la vez.


Quizás para siempre


Quizás para siempre (cuyo título en inglés es "Always Be My Maybe" lo que se podría traducir por "Sé siempre mi quizás") es una comedia romántica de 2019 que está dirigida por Nahnatchka Khan.

Esta cinta está protagonizada por Ali Wong y Randall Park (que además coescriben juntos el guion de la misma), a estos dos les acompañan Keanu Reeves, Michelle Buteau y Daniel Dae Kim.

En cuanto a la trama, nos encontramos aquí a dos amigos de la infancia de San Francisco que no han estado en contacto desde que tuvieron una breve aventura adolescente que terminó mal.

En los 16 años transcurridos desde entonces, han crecido viviendo circunstancias muy diferentes, Sasha, es ahora una chef famosa, mientras que Marcus todavía vive en el dormitorio de su infancia y trabaja para el servicio de aire acondicionado de su padre, con su vida casi congelada desde la prematura muerte de su madre.

Pero la vida da muchas vueltas, y Sasha y Marcus reconectan cuando Sasha regresa a San Francisco para abrir un restaurante y lo cierto es que la química y quizás los sentimientos de sus años de adolescencia continúa, pero los temores de Marcus y la exigente carrera de Sasha desafían su relación...

Esta película es una comedia romántica con todos o casi todos los tópicos de las comedias románticas, es decir que la originalidad de esta cinta sea probablemente poca o ninguna, sin embargo a mi me gusta bastante y por eso te la recomiendo con la esperanza de que también a ti te guste.

Pero, ¿Sí es tan típica porqué me ha gustado? Pues bueno la respuesta es sencilla y a la vez múltiple, pero principalmente porque me hace gracia, a Ali Wong ya la conocía por sus monólogos en inglés que me hacen mucha gracia y a Randall Park lo había visto aquí y allá haciendo papeles secundarios en todo tipo de películas llegando a estar hasta en el universo Marvel, y juntos pues la verdad es que me parecen bastante divertidos, lo cierto es que creo que tienen bastante química juntos, y si a eso le añades a un Keanu Reeves desatado, pues ya me tienes, en ese sentido soy bastante facilón... XD , no necesito que reinventen la comedia romántica, con que sea divertida y emotiva a mi no me hace falta más.


Igor Grom contra el Doctor Peste


Igor Grom contra el Doctor Peste es una película rusa de superhéroes de 2021 que está dirigida por Oleg Trofim, y basada en la serie de cómics "Mayor Grom" de la editorial rusa Bubble Comics que fue creada por Artiom Gabrelianov.

Esta cinta esta protagonizada por Tikhon Zhiznevsky, Sergey Goroshko y Lyubov Aksyonova.

En cuanto a a la trama esta está ambientada en San Petersburgo y cuenta la historia del mayor de policía Igor Grom, un policía honesto y hábil con métodos poco convencionales, que encuentra su némesis en un asesino vigilante con la máscara de un médico de la peste, contra el que tendrá que enfrentarse en un intento de que no lleve a cabo sus malévolos planes.

La película parece que tiene buenas intenciones pero lamentablemente es mala, por lo que no la puedo recomendar, me hubiera gustado porque me gustan los cómics y me gustan los superhéroes, por lo que siempre estoy predispuesto a que me gusten las cintas que se hacen de estos, no es un secreto además que soy más generoso y/o menos severo con este tipo de filmes de lo que lo soy con otros, pero no estoy ciego, lo que es malo es malo, y no hay más...

Tampoco es que sea lo peor que he visto, de hecho se ve que han intentado hacerle justicia al cómic, pero está claro que no lo han logrado, y aunque no he leído el cómic, estoy seguro de que los cómics de este personaje están mucho mejor que esta película o al menos eso espero... XD

Pero bueno da la impresión de que haya visto un horror y
tampoco es eso, es genérica y previsible, los personajes son bastante cliché, pero se puede ver, el problema es que si eres una película de superhéroes y dejas indiferente al tipo que vio "Madame Web" (sí, soy uno de los tres que la vieron... XD ) y dijo "bueno, pues tampoco está tan mal", es que algo no estás haciendo bien... pero bueno como digo entretener entretiene...


Daniel Gorostiza Limón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Creo en la libertad de expresión, pero también en la buena educación, si tu mensaje no se atiene a estos dos principios, será eliminado. Gracias.