miércoles, 30 de julio de 2025

Podcasts en los que participo CLXXV

Continúo publicando aquí en mi blog una bastante recomendable serie de podcasts en los que he ido participando a lo largo del tiempo, llamados Retro VHS, en los que con la moderación y buen hacer de mi amigo el filósofo aventurero Rubén Vázquez Aldemunde, y sus paisanos gallegos entre los que destacan el frívolo sargento The_Phanttom y el cinéfilo masón Didier Caride, hablamos como es habitual de lo divino y de lo humano, de lo profundo y de lo vano, espero que este podcast sea de vuestro interés y que os haga reflexionar aunque solo sea para concluir cuan equivocados estamos, que muy probablemente lo estemos.

Y lo hacemos en esta ocasión con dos Retro VHS, uno en el que nos acercamos a un clásico de la comedia disparatada como Agárralo como puedas  (1988) de David Zucker con Leslie Nielsen y Priscilla Presley, y otro que nos habla sobre el clásico sesentero del cine del oeste, El hombre que pudo reinar (1975) de John Huston y con Sean Connery y Michael Caine (algo más de 1 hora y 2 minutos en total de análisis y amor por el cine, el cómic y la literatura), esperamos que sea de tu agrado:


-Retro VHS: El hombre que pudo reinar (1975) | La aventura de poder más épica.

The_Phanttom y Daniel nos hacen un análisis especial donde nos adentramos en un clásico del cine de aventuras, se trata de El hombre que pudo reinar (The Man Who Would Be King, 1975) dirigida por John Huston y protagonizada por Sean Connery, Michael Caine y Saeed Jaffrey.

Esta es una película que aprovecha la aventura épica para hacernos una crítica del colonialismo, pero también es una historia sobre la amistad, la lealtad, la ambición desmedida, la arrogancia y la manipulación religiosa.

¡No os lo perdáis!

#seanconnery #elhombrequepudoreinar #themanwhowouldbeking #michaelcaine #aventuras #adventures #rudyardkipling #colonialismo #colonialism #johnhuston #amistad #friendship #ambicion #ambition #kafiristan #1975


[Si quieres acceder al podcast de El hombre que pudo reinar en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS: Agárralo como puedas (1988) | La comedia sin frenos.

The_Phanttom y Daniel nos hacen un análisis especial donde nos adentramos en un clásico ochentero de la comedia disparatada, se trata de Agárralo como puedas (The Naked Gun: From the Files of Police Squad!, 1988) dirigida por David Zucker y protagonizada por el mítico Leslie Nielsen, Priscilla Presley y Ricardo Montalbán.

Esta es una película donde el absurdo se hace con el control para llevarte a situaciones de lo más disparatadas que te traerán más de una carcajada.

¡No os lo perdáis!

#leslienielsen #comediadisparatada #wackycomedy #davidzucker #gags #bromasvisuales #priscillapresley #agarralocomopuedas #thenakedgunfromthefilesofpolicesquad! #absurdo #absurd #frankdrebin #ricardomontalban #aterrizacomopuedas #airplane! #1988


[Si quieres acceder al podcast de Agárralo como puedas en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


[Pincha aquí para hacerte con Mundos donde te encontrarás con unos relatos y poemas divertidamente fantásticos]


Daniel Gorostiza Limón.

domingo, 27 de julio de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXXVI

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


En el calor de la noche


En el calor de la noche es una película hecha a medida para que el talento de Sidney Poitier brille que por supuesto lo hace.

La película es la típica historia de intriga en la que el inspector de la policía de Filadelfia llamado Virgil Tibbs (Sidney Poitier) es como una especie de Sherlock Holmes de los años 60 del siglo pasado que es capaz de resolver todos los enigmas que se le van planteando armado siempre con su ingenio y su capacidad deductiva.

Además de eso nos encontramos con que por un lado
dado que la acción sucede en una pequeña población de Mississippi, es decir un estado en el sur de E.E.U.U., y por otro la historia además se desarrolla en los años 60 del siglo pasado, y Virgil Tibbs es negro, pues es bastante lógico que el tema del racismo de la época fuera parte de la trama de esta película.

A mi personalmente la película me gusta bastante dado que me parece entretenida a la par que interesante, por lo cual yo la recomiendo.


En el estanque dorado


En el estanque dorado es una película protagonizada por Katharine Hepburn que ganaría con ella su cuarto Oscar por esta película, Henry Fonda y Jane Fonda.

Y lo cierto es que me ha gustado bastante y me parece una película totalmente recomendable porque es un filme sencillo que nos habla de una pareja de ancianos, en su día a día en su casa de verano en un lugar llamado "El Estanque Dorado".

Nos presenta a Ethel (Katharine Hepburn) y Norman Thayer (Henry Fonda), su relación el uno con el otro y con el mundo, con todos sus achaques, sus momentos entrañables, etc... además de su relación con su hija, Chelsea (Jane Fonda), que no acaba de encontrar la manera de llevarse bien con su padre.


Linterna Verde: Caballeros Esmeralda


Linterna Verde: Caballeros Esmeralda (Green Lantern: Emerald Knights, 2011) es una película que forma parte del Universo Animado de DC Cómics que está dirigida por Jay Oliva, Lauren Montgomery y Christopher Berkeley.

Esta cinta es perfecta tanto para aquellos que quieran descubrir el universo de los Linternas Verdes como para aquellos que ya lo conocen, ya que explora el mito de los Linterna Verde a través de seis cortos independientes pero que de alguna forma que no voy a contar todavía están entrelazados.

Estas son historias de aclamados guionistas de cómic como Alan Moore, Geoff Johns, Alan Burnett y Dave Gibbsons entre otros.

Cada uno de estos relatos nos hablará de una aventura protagonizada por un miembro diferente del Cuerpo de Linternas Verdes (Green Lantern Corps) y que son las siguientes:

-1ª El primer Lantern (The First Lantern.)

-2ª Kilowog.

-3ª Laira.

-4ª Mogo no socializa (Mogo Doesn’t Socialize.)

-5ª Abin Sur.

-6ª Caballeros Esmeralda (Emerald Knights.)

Añadiré que el orden en que las he citado es el correcto excepto con la que menciono en sexto lugar, ya que esa historia es en realidad la historia principal que enlaza las otras tramas, por lo que aparece antes y después de cada una de las historias antes mencionadas.

Personalmente mi favorita es la 3ª "Laira" ya que
aunque se trata de un relato sobre una alienígena morada, su historia tiene un sabor que me recuerda al país del Sol naciente (Japón.)

Aunque realmente creo que todas estas historias son bastante entretenidas y disfrutables por lo que te las recomiendo para pasar un buen rato.


Daniel Gorostiza Limón.

martes, 22 de julio de 2025

Podcasts en los que participo CLXXIV

Continúo publicando aquí en mi blog una bastante recomendable serie de podcasts en los que he ido participando a lo largo del tiempo, llamados Retro VHS, en los que con la moderación y buen hacer de mi amigo el filósofo forajido Rubén Vázquez Aldemunde, y sus paisanos gallegos entre los que destacan el frívolo gemelo The_Phanttom y el científico cinéfilo Didier Caride, hablamos como es habitual de lo divino y de lo humano, de lo profundo y de lo vano, espero que este podcast sea de vuestro interés y que os haga reflexionar aunque solo sea para concluir cuan equivocados estamos, que muy probablemente lo estemos.

Y lo hacemos en esta ocasión con dos Retro VHS, uno en el que nos acercamos a un clásico de la comedia ochentera como Los gemelos golpean dos veces (1988) de Ivan Reitman con Arnold Schwarzenegger y Danny DeVitoy otro que nos habla sobre el clásico sesentero del cine del oesteDos hombres y un destino (1969) de George Roy Hill con Paul Newman y Robert Redford (algo más de 1 hora y 13 minutos en total de análisis y amor por el cine, el cómic y la literatura), esperamos que sea de tu agrado:


-Retro VHS: Los gemelos golpean dos veces (1988) | dos hermanos, un solo objetivo!

The_Phanttom y Daniel nos hacen un análisis especial donde nos adentramos en un clásico de la comedia ochentera, se trata de Los gemelos golpean dos veces (Twins, 1988) dirigida por Ivan Reitman y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, Danny DeVito, Kelly Preston y Bonnie Bartlett.

Esta inverosímil pero tremendamente divertida comedia con bastante corazón, que no deja de ser una película de compañeros (buddy film), nos habla de la familia y de la necesidad de pertenecer a algo.

¡No os lo perdáis!

#losgemelosgolpeandosveces #twins #arnoldschwarzenegger #devito #comedia #comedy #kellypreston #familia #family #1980s #hermanos #siblings #bonniebartlett #películadecompañeros #buddyfilm #1988


[Si quieres acceder al podcast de Los gemelos golpean dos veces en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS: Dos hombres y un destino (1969) | La dupla más carismática.

The_Phanttom y Daniel nos hacen un análisis especial donde nos adentramos en un clásico del cine western que sin embargo en cierta manera rompe con las convenciones de las clásicas películas del oeste, se trata de Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and the Sundance Kid, 1969) dirigida por George Roy Hill y protagonizada por Robert Redford, Paul Newman y Katharine Ross.

Esta es la historia de dos hombres que son los mejores en lo suyo pero lo suyo cada vez está más desfasado, pero también es la historia de dos hombres que aman a la misma mujer

¡No os lo perdáis!

#doshombresyundestino #butchcassidyandthesundancekid #paulnewman #western #oeste #robertredford #ocaso #twilight #películadecompañeros #buddyfilm #1969


[Si quieres acceder al podcast de Dos hombres y un destino en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


[Pincha aquí para hacerte con Mundos donde te encontrarás con unos relatos y poemas doblemente fantásticos]


Daniel Gorostiza Limón.

sábado, 19 de julio de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXXV

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


En un barrio de Nueva York


En un barrio de Nueva York, cuyo título en inglés es "In the Heights" lo cual se traduciría por "En los Heights" ya que como pronto averiguaremos en la película el barrio neoyorquino en el que esta transcurre se llama Washington Heights, es una Adaptación del musical de Broadway de Lin-Manuel Miranda y Quiara Alegría Hude.

Esta cinta con guión de Quiara y libreto (la letra de las canciones) de Lin-Manuel, es simplemente algo bonito, que te transmite, que te alegra, te entretiene, te hace disfrutar, mientras que con una trama sencilla te cuenta la vida de los habitantes de un barrio de inmigrantes e hijos de inmigrantes latinos, los cuales no dejan de perseguir sus sueños o quizás debería decir "sueñitos" .

Los actores, algunos más conocidos y otros menos, son todos capaces de darle vida a sus papeles entre los que destacaré a Anthony Ramos como Usnavi, Melissa Barrera como Vanessa, Leslie Grace como Nina Rosario, Olga Merediz como la Abuela Claudia (¡Ay la abuelita!) , Corey Hawkins como Benny y Jimmy Smits como Kevin Rosario.

Por último destacaré que esta película dirigida por el director de "Crazy
Rich Asians" Jon M. Chu, tiene unas canciones totalmente pegadizas que te harán moverte en el asiento, unas coreografías totalmente coloridas, todo lo cual la hacen una película más que recomendable que creo que no me equivocaré al decir que te alegrará el día, haciéndote sonreír a veces, otras que se te encoja un poco el corazón, pero todo con una gran frescura y con esa clara intención de afrontar con energía positiva hasta los momentos más difíciles de la vida.


En el ojo del huracán


En el ojo del huracán (cuyo título original en inglés es "Knock Off" lo que se podría traducir por "Rebajado") es una película de 1998 de acción y artes marciales al más puro estilo del cine de Hong Kong dirigida por Tsui Hark y protagonizada por Jean - Claude Van Damme, Rob Schneider, Lela Rochon y Paul Sorvino.

Lo cierto es que esta cinta aunque se puede encuadrar en las del momento estelar de Van Damme no está al nivel de otras como "Contacto Sangriento", "Doble Impacto" o "Kickboxer".

Pero en cualquier caso el filme, aunque no sea para nada su mejor película, lo cierto es que no aburre sino que todo lo contrario entretiene bastante, por lo que no tengo ningún problema en recomendártela ya que creo que te echarás unas risas y verás algunas escenas de acción que si bien no son, en mi humilde opinión, las mejores del señor Jean - Claude, están bastante bien.


Superman


Superman es una película de superhéroes de DC Comics protagonizada por el personaje del mismo nombre que está escrita y dirigida por James Gunn y está protagonizada por David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony Carrigan, Nathan Fillion, Isabela Merced, Skyler Gisondo, Sara Sampaio y María Gabriela de Faría.

Esta es la primera cinta del Universo DC (DCU) y es un reinicio de la saga de películas de Superman.

Siendo sinceros lo cierto es que la película me ha encantado, porque no siendo perfecta, este filme me ha traído de vuelta a mi Superman, el que conocí de niño cuando vi en la tele las películas que protagonizó Christopher Reeve, pero sobre todo en los cómics, cuando ahorraba todos los meses parte de mi paga semanal para comprarme mi cómic mensual de Superman, y cuando me sobraba algo de dinero uno de Batman... Sí, yo era ese niño que prefería Superman a Batman (por múltiples razones) y lo sigo prefiriendo ahora de adulto... Por lo que mi imparcialidad a la hora de hablar del periodista de Smallville es poca o ninguna... XD

Y que quede claro que Henry Cavill me gustaba mucho como Superman y creo que Zack Snyder es un gran director de cine de acción, su Liga de la Justicia me parece sencillamente brillante, pero su Superman no era mi Superman, sus películas de Superman me gustaron porque eran espectaculares, pero creo que él nunca entendió a Superman.

Superman según dijo una vez el talentoso guionista de comics Mark Waid "Es ese superhéroe que se va a dormir sabiendo que no ha podido salvar a todos, y se despierta al día siguiente pensando que ese va a ser el día en que va a poder salvar a todo el mundo porque Superman es esperanza, es coraje..."

Sabiendo que algunos me dirán que prefieren un Superman más realista, les diré que eso está bien siempre que seamos conscientes de que estamos hablando de un alienígena con el poder de un Dios, y que más realista no significa más oscuro, porque Superman es y tiene que ser luminoso al igual que Batman es y tiene que ser oscuro porque es parte de su esencia.

Y creo que James Gunn, que es tan friki como yo si no más, ha entendido eso perfectamente y nos ha presentado a un Superman más humano, un humano que está lleno de bondad en un mundo bastante mezquino, que se equivoca, que acierta, pero que siempre hará aquello que él considera correcto.

Añadiré que aunque para mi Christopher Reeve, siempre será mi Superman favorito, creo que David Corenswet ha hecho un gran trabajo dándole alma tanto a su Superman como a su Clark, por otro lado Rachel Brosnahan me ha gustado como la intrépida reportera Lois Lane, una mujer de mundo, valiente, y realista, y creo que juntos tienen buena química...

Me gustan también los otros héroes que salen, como este Mr. Terrific, que es como en los cómics, un tío molón con su chaqueta molona, y su estilo molón de ser superhéroe, la Chica Halcón es muy como yo me esperaba a Kendra Saunders, aunque quizás me hubiera gustado ver un poquito más de ella, pero creo que ya tendrá tiempo de brillar en este universo, en cuanto a Guy Gardner, sigue tan capullo e insoportable como siempre... XD...

Y por último este Luthor de Nicholas Hoult me ha parecido muy acertado, ya que el Luthor de los cómics es, como aquí, una mezcla entre científico loco y multimillonario, que dice hacer las cosas por el avance de la humanidad pero al que en realidad le mueven otras pasiones bastante más oscuras, como a los "tecnobros" de Mus., Zuck......, etc...

Por lo que por todo lo dicho anteriormente estoy seguro de que al pequeño
Daniel le habría encantado esta película y por esa misma razón, tanto él como yo ;) te la recomendamos.


P.D.: Para mi la película se resume en esta escena: Lois: -Yo me cuestiono todo, pero tu confías en todos y crees que todos los seres humanos son buenos.

Clark: -Quizás eso es el verdadero Punk Rock.


Daniel Gorostiza Limón.

miércoles, 16 de julio de 2025

Podcasts en los que participo CLXXIII

Continúo publicando aquí en mi blog una bastante recomendable serie de podcasts en los que he ido participando a lo largo del tiempo, llamados Retro VHS, en los que con la moderación y buen hacer de mi amigo el filósofo gothamita Rubén Vázquez Aldemunde, y sus paisanos gallegos entre los que destacan el frívolo hobbit The_Phanttom y el cazavampiros cinéfilo Didier Caride, hablamos como es habitual de lo divino y de lo humano, de lo profundo y de lo vano, espero que este podcast sea de vuestro interés y que os haga reflexionar aunque solo sea para concluir cuan equivocados estamos, que muy probablemente lo estemos.

Y lo hacemos en esta ocasión con un Retro VHS en el que nos acercamos a un clásico del cine negro de los años cuarenta como Tener y no tener (1944), y tres shorts, uno  que habla sobre el clásico El señor de los anillos: El retorno del rey (2003), otro sobre el clásico del cine de acción Blade (1998) y el último sobre la vibrante película de 2005 Batman begins (algo más de 42 minutos en total de análisis y amor por el cine, el cómic y la literatura), esperamos que sea de tu agrado:


-Retro VHS: Tener y no tener (1944) | Bogart y Bacall hacen historia.

The_Phanttom y Daniel nos hacen un análisis especial donde nos adentramos en un clásico del cine negro de los años cuarenta, se trata de Tener y no tener (To Have and Have Not, 1944) dirigida por  Howard Hawks y protagonizada por Humphrey Bogart y Lauren Bacall.

La historia de un hombre que evita los problemas pero que acaba en medio de ellos por hacer lo correcto.

La historia de dos personas que se conocen y se enamoran.

La historia de una isla francesa en el Caribe en la Francia ocupada de la segunda guerra mundial.

¡No os lo perdáis!

#humphreybogart #tenerynotener #tohaveandhavenot #laurenbacall #warnerbros #cinenegro #noirfilm #hollywood #howardhawks #martinica #francia #1944 #france #caribe


[Si quieres acceder al podcast de Tener y no tener en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: El señor de los anillos: El retorno del rey (2003) en DVD | Gracias Tolkien.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película El señor de los anillos: El retorno del rey (2003) de Peter Jackson, en DVD, el gran clásico de fantasía oscura hecho imagen.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #tolkien #elseñordelosanillos #elretornodelrey #fantasia #oscura #2003  #dvd


[Si quieres acceder al short de El retorno del rey en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Blade (1998) en VHS |  El vampiro de Marvel.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película Blade (1998) de Stephen Norrington, en VHS, una gran película de fantasía oscura y acción que nos acerca a El Caminante Diurno en su lucha contra los vampiros.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #wesleysnipes #blade #marvel #antiheroe #accion #1998  #vhs


[Si quieres acceder al Short sobre Blade (1998)  (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Batman begins (2005) en DVD | Así nació el mito.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película Batman begins (2005) de Christopher Nolan, en DVD, un filme de acción con corazón que nos trae una visión más realista del superhéroe de DC cómics.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #batman #begins #brucewayne #warnerbros #christianbale #2005 #dvd


[Si quieres acceder al short de Batman begins en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


[Pincha aquí para hacerte con Mundos donde te encontrarás con unos relatos y poemas oscuramente fantásticos]


Daniel Gorostiza Limón.

sábado, 12 de julio de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXXIV

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:


Entre tinieblas


Entre tinieblas es una película escrita y dirigida por el cineasta Pedro Almodóvar y forma parte de lo que algunos llaman la etapa experimental de su cine.

Y quizás estén acertados pues se puede comprobar en este filme
que en cierta forma el manchego está probando cosas, puliendo su manera de contar historias, por lo que muchos de los elementos que aquí se nos presentan los volveremos a ver en posteriores cintas pero otros elementos no.

En cualquier caso a mi la película me ha gustado y además me gusta ver como el gran Pedro va evolucionando y creciendo como cineasta, equivocándose a veces y otras acertando, por lo que yo te recomiendo esta película porque pienso que la encontrarás a la vez entretenida e interesante.


Enemigo a las puertas


La batalla de Stalingrado es una de esas batallas que cambiaron tanto el curso de la 2ª guerra mundial como de la historia, en ella se enfrentaron los ejércitos de Alemania y la Unión Soviética.

La película nos acerca a esta lucha encarnizada a través de la historia de Vassili Zaitsev, un francotirador ruso que tras esta batalla se convertiría en un héroe de la URSS.

Este filme está hecho por "occidentales capitalistas" y eso a veces se nota en la visión que dan de la Unión Soviética pero aún así me parece que la película es de buena calidad por lo que yo la recomiendo.


Flash Gordon


Flash Gordon es una película de fantasía espacial británica - estadounidense de 1980, inspirada en el personaje del cómic de igual nombre creado por Alex Raymond y Don Moore.

Esta cinta está dirigida por Mike Hodges, con una banda sonora compuesta por Queen y protagonizada por Sam J. Jones, Chaim Topol, Timothy Dalton, Max von Sydow, Ornella Muti y Melody Anderson.

En cuanto a la trama, esta nos cuenta como el doctor Zarkov, un científico expulsado de la NASA, secuestra al joven jugador de fútbol americano Flash Gordon y a su recién conocida pero ya amiga (de Flash) Dale Arden, y los tres viajan en un cohete espacial a un extraño y ajeno lugar, y se ven obligados a luchar contra un tirano intergaláctico, el emperador Ming, del planeta Mongo, que está atacando la Tierra.

Los tres de hecho intentarán salvar al planeta de esta amenaza, pues si no este malvado emperador hará, en breve, que nuestra Luna choque contra la Tierra...

Confesaré que a mi esta película me divierte, pese a que sé que es malísima, es de hecho lo que yo considero un placer culpable.

Pero también es cierto que pese a que soy megafriki, nunca he sido un gran fan del personaje en los cómics, por lo que no me voy a sentir ofendido si me lo presentan en una cinta tan cutre como esta.

Por otro lado tiene una banda sonora de Queen, y aunque no le llega ni de lejos al nivel de la que le hizo la banda británica a la película de Los inmortales (Highlander, 1986), pues la música de Queen siempre es bien.

Y finalmente diré que creo que este filme con un guion escrito con pocas ganas, unos escenarios de cartón piedra, unos efectos especiales que diría que ya eran cutres en la época, unas interpretaciones bastante exageradas, unas situaciones absurdas y unos personajes que son unos clichés con patas, es de ese tipo de películas que de mala que es se vuelve hasta buena.

En definitiva esta es una cinta para no tomársela en serio, más
bien al contrario, para echarte unas risas con las peculiares aventuras galácticas de Flash Gordon.


P.D.: La escena de la sandía sideral y el placaje a los soldados de Ming por parte de Flash Gordon es para echarle de comer a parte, no sé que es lo que se pretendía con ella, pero pocas veces me he reído tanto.


Daniel Gorostiza Limón.

miércoles, 9 de julio de 2025

Podcasts en los que participo CLXXII

Continúo publicando aquí en mi blog una bastante recomendable serie de podcasts en los que he ido participando a lo largo del tiempo, llamados Retro VHS, en los que con la moderación y buen hacer de mi amigo el filósofo latino Rubén Vázquez Aldemunde, y sus paisanos gallegos entre los que destacan el frívolo conductor The_Phanttom y el vampiro cinéfilo Didier Caride, hablamos como es habitual de lo divino y de lo humano, de lo profundo y de lo vano, espero que este podcast sea de vuestro interés y que os haga reflexionar aunque solo sea para concluir cuan equivocados estamos, que muy probablemente lo estemos.

Y lo hacemos en esta ocasión con un Retro VHS en el que nos acercamos a Christine (1983) y Halloween Ends (2022) dos importantes películas de terror, y tres shorts, uno  que habla sobre el clásico El Laberinto del Fauno (2006), otro sobre el clásico cincuentero Drácula (1958) y el último sobre la vibrante película de 2021 Nadie (algo más de 1 hora y 21 minutos en total de análisis y amor por el cine, el comic y la literatura), esperamos que sea de tu agrado:


-Retro VHS: Christine (1983) y su remake Halloween ends (2022) | Ensayos sobre el mal.

The_Phanttom, Rubén y Daniel nos hacen un análisis especial donde nos adentramos en una película de fantasía oscura ochentera, se trata de Christine (1983) dirigida por John Carpenter y sus ecos en la conclusión de la mítica saga de terror slasher, es decir Halloween: El final (Halloween Ends, 2022) de David Gordon Green.

Dos entretenidísimas historias que nos hablan sobre los orígenes y ramificaciones del mal.

¡No os lo perdáis!

#christine #1983 #halloweenends #2022 #michaelmyers #johncarpenter #terror #slasher #stephenking #fantasiaoscura #darkfantasy #davidgordongreen #jamieleecurtis


[Si quieres acceder al podcast de Christine Ends en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: El Laberinto del Fauno En DVD | Oscura y hermosa.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película El Laberinto del Fauno (2006) de Guillermo del Toro, en DVD, todo un clásico de la fantasía oscura que nos habla del poder de la fantasía y la libertad.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #ellaberintodelfauno #fantasiaoscura #ivanabaquero #2006  #guillermodeltoro #DVD


[Si quieres acceder al short de El Laberinto del Fauno en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Drácula (1958) en Blu-ray | El inicio del horror.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película Drácula (1958) de Terence Fisher, en Blu-ray, todo un clásico del cine de terror que nos acerca a todo un clásico de la literatura.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #cristopherlee #dracula #petercushing #horror #video #1958  #bluray


[Si quieres acceder al Short sobre Drácula (1958)  (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Nadie (2021) en Blu-ray | Acción sin frenos.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película Nadie (2021) de Ilya Naishuller, en Blu-ray, una gran película de acción frenética que te tendrá enganchado hasta el final.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #bobodenkirk #nadie #universal #johnwick #accion #2021  #bluray


[Si quieres acceder al short de El hombre con rayos X en los ojos en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


[Pincha aquí para hacerte con Mundos donde te encontrarás con unos relatos y poemas fabulosamente fantásticos]


Daniel Gorostiza Limón.

domingo, 6 de julio de 2025

Mis humildes críticas cinematográficas CLXXIII

Continúo dando mi humilde opinión sobre alguna de las diferentes películas (y/o documentales) que he ido viendo a lo largo de los años, comentado en esta ocasión estas tres:

Los gemelos golpean dos veces

Los gemelos golpean dos veces (en inglés sería sólo "Twins" es decir "Gemelos") es una comedia de 1988 dirigida por Ivan Reitman y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, Danny DeVito, Kelly Preston, Chloe Webb y Bonnie Bartlett.
La verdad es que los estudios pensaban que una comedia con Schwarzenegger como protagonista sería un fracaso absoluto, por ello tanto él como DeVito y Reitman renunciaron a cobrar un sueldo a cambio de un porcentaje de las ganancias de la cinta, si las había, y lo cierto es que los tres ganaron una fortuna.
En cuanto a la trama, nos encontramos aquí con dos gemelos, que vinieron al mundo por un experimento para crear un humano física e intelectualmente perfecto, se encuentran al cabo de los años, tras haber pasado la mayor parte de sus vidas separados.
Ahora bien ese experimento falló y en vez de uno nacen dos niños, Julius y Vincent. Julius es el resultado que los científicos esperaban, atlético, estudioso, brillante en todo, con una moral a toda prueba. Vincent en cambio, es todo lo contrario.
En cualquier caso una vez juntos estos peculiares hermanos tratarán de encontrar a su madre que según parece reside cerca de la frontera de México...
Esta es una película que a mi personalmente me hace gracia, para
empezar porque ya solo con ver a Schwarzenegger con sus muecas exageradas me da la risa, también creo que el combinarlo con DeVito es todo un acierto, ya que juntos tienen mucha química, además de que el contraste entre uno y otro es lo que le da la vida a esta cinta.
Y aunque entiendo que eso último (dos opuestos viéndose obligados a interactuar y a colaborar) es algo que a algunos les puede parecer poco original y de hecho tienen toda la razón, pues a mi como ya he dicho me hace gracia y al final es eso lo que le pides a una comedia que te haga reír, razón por la cual yo te la recomiendo porque creo que es bastante divertida.

Escándalo

Escándalo es una película escrita y dirigida por el gran Akira Kurosawa y protagonizada por uno de sus actores predilectos el brillante Toshiro Mifune y la actriz y cantante Yoshiko Yamaguchi.
La película que es del año 1950 nos habla del comportamiento de la llamada prensa rosa de aquella época y lo triste es que esa mala conducta a día de hoy no ha cambiado o como mucho si lo ha hecho algo es para ir a peor.
En cuanto al argumento de este filme, todo comienza a liarse cuando Miyako, una famosa cantante de ópera, es fotografiada en un balneario de Izu junto al pintor Aoye, al cual no conocía de nada antes de llegar a ese lugar.
La foto es publicada algunas semanas después en el periódico sensacionalista Amour, con un texto totalmente falso en el que afirma que ambos tienen una relación.
Al enterarse el pintor decide demandar a la publicación y contrata a un abogado que... bueno sólo diré que en este caso con la primera impresión que tuve cuando lo vi acerté de pleno...
Lo cierto es que la película me ha parecido que está bastante bien hecha y el argumento es interesante, teniendo un giro dramático en la última parte de la trama que de hecho no me esperaba , por lo que sin duda que te la recomiendo.

El silencio de los corderos

El silencio de los corderos es una película dirigida por Jonathan Demme y basada en la novela del mismo nombre de Thomas Harris.
Y lo que nos encontramos aquí es con uno de los thriller de los 90 por excelencia.
Y es que aunque esta probablemente no sea la primera en hacerlo, si que es una de esas películas que por su importancia marcan un hito dentro de su género cinematográfico.
Y es que esta película se llevó cinco Oscars y esta vez merecidos todos, pero, ¿Por qué?
Pues el de mejor película porque a diferencia de lo que nos tenían acostumbrados prácticamente desde la época de Agatha Christie y Conan Doyle, esta historia de intriga con cuyo guion adaptado ganó Ted Tally el oscar, nos muestra la investigación criminal no sólo desde el punto de vista de los investigadores en este caso realizada mayormente por la agente Clarice M. Starling, papel que le dio a la talentosa Jodie Foster un merecido oscar, sino también desde el punto de vista del criminal, en este caso de dos criminales diferentes por un lado el Dr. Hannibal Lecter interpretado por un brillante Anthony Hopkins, que ganó un oscar y lo que es mas importante el prestigio internacional por este papel, y por otro "Buffalo Bill", interpretado por un Ted Levine que también realiza una interesante interpretación.
Por lo que esta película que le valió al señor Demme un oscar a la mejor
dirección nos hace no sólo seguir la investigación criminal de, en este caso, el FBI sino que nos ayuda también a meternos, en cierta forma, en la mente del asesino.
Lo que era diferente y a la vez especial con respecto a lo que nos tenían acostumbrados hasta esa época, y es por todas estas razones y por esa mezcla de suspense y con una pizca de terror por lo que te recomiendo este filme que creo que si le das la oportunidad te gustará bastante.

Daniel Gorostiza Limón.

viernes, 4 de julio de 2025

Podcasts en los que participo CLXXI

Continúo publicando aquí en mi blog una bastante recomendable serie de podcasts en los que he ido participando a lo largo del tiempo, llamados Retro VHS, en los que con la moderación y buen hacer de mi amigo el samurai filósofo Rubén Vázquez Aldemunde, y sus paisanos gallegos entre los que destacan la forma más frívola The_Phanttom y el cinéfilo con rayos X Didier Caride, hablamos como es habitual de lo divino y de lo humano, de lo profundo y de lo vano, espero que este podcast sea de vuestro interés y que os haga reflexionar aunque solo sea para concluir cuan equivocados estamos, que muy probablemente lo estemos.

Y lo hacemos en esta ocasión con un Retro VHS en el que nos acercamos al clásico del terror infantil La puerta (1987) de Tibor Takacs, y tres shorts, uno  que habla sobre el clásico El último samurái (2003), otro sobre el clásico setentero Halloween (1978) y el último sobre la inquietante película de 1963 El hombre con rayos X en los ojos (algo más de 51 minutos en total de análisis y amor por el cine, el comic y la literatura), esperamos que sea de tu agrado:


-Retro VHS: La puerta (1987) | Los demonios más locos de los 80'S.

The_Phanttom, Rubén y Daniel nos hacen un análisis especial donde nos adentramos en un clásico ochentero del terror familiar, se trata de La puerta (The gate, 1987) dirigida por Tibor Takacs y protagonizada por Stephen Dorff, Christa Denton, Kelly Rowan, Ingrid Veninger, Jennifer Irwin y Louis Tripp.

Una aventura en la que un niño se encuentra un agujero en el patio de su casa, por lo que junto a su hermana y su mejor amigo se enfrentará nada menos que contra el Señor de los demonios y sus peculiares hordas infernales.

¡No os lo perdáis!

#thegate #lapuerta #tibortakacs #terrorfamiliar #familyhorror #stephendorff #fantasiaoscura #darkfantasy #kellyrowan #demonios #demons #1987 #infantil #children's


[Si quieres acceder al podcast de La puerta (1987) en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: El último samurái en DVD | Forjado en la guerra.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película El último samurái (2003) de Edward Zwick, en DVD, todo un clásico del cine histórico y bélico que nos traslada a Japón en un momento crucial de su historia.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #Elultimosamurai #japon #tomcruise #2003  #edwardzwick #honor


[Si quieres acceder al short de El último samurai en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: Halloween (1978) | Edición limitada del mejor slasher.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película Halloween (1978) del gran John Carpenter, en bluray, todo un clásico del terror y uno de los primeros slashers propiamente dichos.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #slasher #halloween #johncarpenter #michaelmyers #terror #1978


[Si quieres acceder al Short sobre Halloween (1978)  (vídeo y audio) pincha aquí]


-Retro VHS Shorts: El hombre con rayos X en los ojos en Blu-ray | El don que lo llevó a la locura.

En esta ocasión os ofrecemos un short en el que os enseñamos la película El hombre con rayos X en los ojos (1963) de Roger Corman, en bluray, todo un clásico de la ciencia ficción y el terror.

¡No te lo pierdas!

#cine #shorts #Elhombreconrayosxenlosojos #rogercorman #cienciaficcion #terror #1963


[Si quieres acceder al short de El hombre con rayos X en los ojos en YouTube (vídeo y audio) pincha aquí]


[Pincha aquí para hacerte con Mundos donde te encontrarás con unos relatos y poemas naturalmente fantásticos]


Daniel Gorostiza Limón.